lunes, 3 de octubre de 2016

TENEMOS TODAS LAS BENDICIONES DE DIOS PARA RESISTIR LAS PRUEBAS Y PELEAR LA BATALLA.

TENEMOS TODAS LAS BENDICIONES DE DIOS PARA RESISTIR LAS PRUEBAS Y PELEAR LA BATALLA.
“Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos” (1 Timoteo 6:12).
VICTORIAS Y FRACASOS ESPIRITUALES EN LA VIDA CRISTIANA.
Algunos de los mayores fracasos espirituales que sufrirá se presentarán después de algunas de sus mayores victorias espirituales. Jonás, Moisés y Elías lo aprendieron. ¿Por qué sucede esto? Porque estamos cansados y sentimos que podemos deslizarnos cuesta abajo sin motor. Pensamos:“¿Acaso Dios no me bendijo y me dio una gran victoria?”
ES NECESARIO VIVIR UN DÍA A LA VEZ CON JESUCRISTO Y DESCUBRIR AL ENEMIGO.
Nos olvidamos que el diablo es astuto. Él sabe exactamente cuándo hacernos una zancadilla. Permítanos darle un consejo: Aunque el efecto residual de las bendiciones de ayer le bendecirá, no puede viajar con las bendiciones pasadas. Dios le creó de tal forma que no puede vivir por medio de experiencias; usted debe vivir a través de Jesucristo un día a la vez.
VIVAMOS UNA VIDA DIGNA DE LA BENDICIÓN DE DIOS.
 ¿Le ha bendecido Dios con una victoria extraordinaria? ¿Qué va ha hacer hoy para vivir una vida digna de esa bendición y en lealtad a Aquel que le bendijo?
EL APÓSTOL PABLO NOS HABLA DE SUS BENDICIONES Y DE SUS BATALLAS.
“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” (2 Timoteo 4:7).
EL APÓSTOL PABLO NUNCA QUITÓ SUS OJO DE JESÚS.
¿Sabe cuál es el camino para acabar la carrera? Continúe fijando su mirada en Jesús.
DIOS ESTÁ ALLÍ CON NOSOTROS EN MEDIO DE LAS BATALLAS.
El pastor Rogers predicó el Evangelio por más de 50 años, y en una ocasión afirmó: “Dios sabe que tengo mis defectos y pecados. Él asimismo sabe que me he arrepentido y mi meta es estar en paz con Él todos los días. Me falta mucho para ser perfecto, pero puedo testificar que este mismo Dios me ha mantenido en curso. Él me ha mantenido predicando el Evangelio.”
¿QUIÉN DIJO QUE ERA FÁCIL? CORRER ES LA CONSIGNA, DIOS DA LAS BENDICIONES.
Acabar la carrera que Dios ha planeado para nosotros nunca es fácil. Toma disciplina y arduo trabajo. Requiere que nos levantemos al caer, nos sacudamos el polvo y volvamos a comenzar. Uno de estos días usted tendrá que mirar hacia atrás y espero pueda ser capaz de decir que luchó como un guerrero y acabó como un atleta.
HOY DEBEMOS DECIDIR LA CARRERA QUE VAMOS A HACER.
¿Qué carrera está usted corriendo? ¿La carrera para lograr el éxito mundano cuéstele lo que le cueste o la carrera real? Tome uno tiempo para escribir algunas metas que le ayudarán a mantenerse en curso para la gloria de Dios. Use Isaías 61:1-3 como guía.
61:1 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;
61:2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;

61:3 a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.

CÓMO DESARROLLAR LA CONFIANZA ( ÉXODO CAPÍTULO 2 )

Cómo Desarrollar la Confianza. (Éxodo 2)

A Moisés le fue necesario aprender que Dios obra incluso cuando se halla en silencio, o cuando no podemos detectar sus movimientos. Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre y clamaron: "y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre" (Éxodo 2:23). Dios comenzó a obrar durante el transcurso de muchos días: 14.600 para ser precisos! Fueron necesarios 40 años, pero Dios empezó a responder a la oración de su pueblo. Leemos: "Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios" (Éxodo 1:24-25). Tres verbos describen lo que Dios hacía mientras Moisés esperaba en el desierto:
1- Dios oyó el gemido de su pueblo. Después de todo no era sordo, ni es sordo. Dios siempre escucha. Aunque no respondió inmediatamente al llanto de ellos, los estaba escuchando. Dios actúa a Su tiempo.
2- Dios también recordó su pacto. Aunque es posible que olvidemos nuestras promesas o incluso no cumplamos las que recordemos, Dios nunca descuida sus compromisos. Para Él, el tiempo no borra los detalles; todo está fresco en su memoria. Recuerda el tiempo de hace 1000 años con la misma claridad con que recuerda el de ayer.
Una de las razones por las cuales podemos olvidar las injusticias que han cometido contra nosotros es porque Dios las recuerda; siendo el juez no tiene sentido que nosotros también las recordemos. Moisés estaba aprendiendo que aunque el transcurso de la vida es lento y Dios estaba en silencio, Él organiza los acontecimientos según Su calendario.
3- Dios vio la necesidad de su pueblo. Sintió su dolor. Sus caminos no le eran ocultos, aunque la liberación tomaría tiempo. Para ese entonces, Moisés tenía que aprender a confiar en Dios aunque pareciera indiferente a las necesidades de su pueblo.
Claro está, que es fácil confiar en Dios cuando la zarza arde, las aguas se separan y las montañas tiemblan, lo desalentador son esos años de silencio. Pero dichoso aquel que no interpreta el silencio de Dios como indiferencia.
Sí, es cierto, que es muy fácil hablar de fe cuando uno tiene salud y el jefe acaba de ascenderlo. Cuando uno se siente feliz en el trabajo y los hijos siguen en el camino del Señor, en esos momentos la confianza viene con facilidad. Pero la confianza significa más para Dios cuando uno ha sido malinterpretado, se encuentra en un trabajo que no es acorde con sus capacidades o la educación, recibe cuentas por servicios médicos o tiene un cónyuge difícil. Es en el desierto y no en el palacio donde Dios encuentra la profundidad de nuestro sometimiento. Nuestra fe es preciosa a sus ojos cuando Él permanece en silencio y no solo cuando habla. Moisés estaba aprendiendo entonces, que podemos acercarnos a Dios aunque Él esté en silencio. Recordemos que la fe en Él abre la puerta a Su presencia. - Autor: Erwin Lutzer.

SER CONSISTENTES, FIRMES, CONSTANTES, SIN CAMBIO ALGUNO QUIERE DIOS.

SER CONSISTENTES FIRMES CONSTANTES SIN CAMBIO ALGUNO QUIERE DIOS.
DEFINAMOS LA CONSISTENCIA.
1. Podemos contar con ella. Allí estará mañana igual que lo estuvo ayer. . . sin variantes en el estado de ánimo, sin cambios inesperados o caprichosos. Ya sea temprano en la mañana o tarde por la noche, la consistencia se mantiene firme.
2. Cuando nos muerde el dolor o los problemas, la consistencia no sangra.
3. Cuando la mayoría se cansa y se irrita, la consistencia se mantiene estable y persistente.
4. La consistencia no es aburrida o insensible, al contrario es confiable y fiel. 5. Es amiga de la razón. Nunca es obstinada sino sólida. Así es, la consistencia es sólida.
¿EN QUIENES ACTÚA LA CONSISTENCIA?
1. La consistencia es esa cosa de lo que la mayoría de las madres están hechas cuando uno de sus hijos se enferma. . .
2. Y también es aquello que los misioneros tienen que los hace entregarse por completo a su labor, a pesar de que su fruto sea limitado.
3. La consistencia se revela a sí misma en aquellos empleados confiables que llegan a tiempo, que se enrollan las mangas y se comprometen a hacer su trabajo en vez de mirar al reloj.
¿CUÁL ES LA FAMILIA DE LA CONSISTENCIA?
1. La diligencia es su hermana.
2. La confiabilidad su compañera.
3. Y la disciplina es su madre.
EL EJEMPLO VIVO DE LA CONSISTENCIA.
1."La consistencia es el ejemplo vivo de la paciencia, 2. Es el ejemplo vivo de la determinación 3. Es el ejemplo vivo de la fortaleza en medio de una época cambiante y sin raíces.
4. Quizás la ridiculicen o la critiquen pero la consistencia se mantiene firme como una estatua de bronce en medio de la tempestad.
5. La consistencia es una marca obvia de la madurez.
6. Se mantiene día con día, a pesar de todo lo que pudiera desviarla”
LA CONSISTENCIA EN JESUCRISTO.
Una de las características más magnéticas de Cristo es Su consistencia.
1. Cuando se le necesita, Él está allí.
2. Y aun cuando usted piensa que no lo necesita, también está allí.
3.Él nunca llega demasiado temprano o demasiado tarde.
 4. Nunca está de mal humor y tampoco le pedirá que le llame en horas de oficina.
5. Él está disponible siempre porque es inmutable.
6. Con Él no hay ayer ni mañana; no hay año nuevo o año viejo. Jesús es "el mismo" siempre (Hebreos 13:8, 15) Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
UNA IGLESIA QUE NO ERA CONSISTENTE.
Los creyentes en Laodicea estaban bien orgullosos de su habilidad de hacer amigos y aceptar a los que odiaban a Cristo. Pero Jesucristo severamente condena a esta iglesia: «Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de Mi boca» (3:16). Nuestro Señor nos explica que Él disciplina a todos los que Él ama y les dice: «sé, pues, celoso, y arrepiéntete» (3:19). El comprometerse con el mundo trae el engaño y la destrucción.
Jesús, el Señor de Su iglesia, todavía está tocando en las puertas de los corazones de los hombres con las mismas Palabras de amonestación: «He aquí, Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye Mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Al que venciere, le daré que se siente conmigo en Mi trono, así como Yo he vencido, y Me he sentado con Mi Padre en Su trono» (Apocalipsis 3:20-21).
A LOS QUE NO  SON CONSISTENTES, SINO DE DOBLE ÁNIMO, LES DICE EL SEÑOR QUE TENGAN FE.
 Santiago1: 5-8. Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
1:6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.
1:7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.
1:8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.
Santiago 4: 8 dice. Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones.
En Lucas 9: 61- 62 dice la Escritura.  Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
9:62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.

 ¿No le parece eso maravilloso?

sábado, 1 de octubre de 2016

DIOS DA EL SUEÑO AL CANSADO.

DIOS DA EL SUEÑO AL CANSADO.
“Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, y que comáis pan de dolores; pues que a su amado dará Dios el sueño” (Salmo 127:2).
JONÁS PASÓ POR UN ESTADO DE DEPRESIÓN.
En el libro de Jonás, aprendemos que Jonás llegó a un punto físico de depresión (véase Jonás 4:3,8). Él quería que Dios le matara.
Jonás 4:3 Ahora pues, oh Jehová, te ruego que me quites la vida; porque mejor me es la muerte que la vida.
4:8 Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmayaba, y deseaba la muerte, diciendo: Mejor sería para mí la muerte que la vida.
¿Alguna vez ha llegado usted al punto de desesperación y ha pensado que todo y todos estaban en su contra y no sabe qué hacer? Quizás lo que usted necesitaba era acostarse y dormir. Ahora, eso tal vez no suene muy espiritual, pero no podemos abusar de nuestros cuerpos sin sufrir las consecuencias. El ser un hijo de Dios no le inmuniza al agotamiento físico. Existe suficiente tiempo en el día para llevar acabo, con gracia, todo lo que Dios desea que hagamos.
NECESITAMOS EL APOYO DE DIOS.
¿Siente que está al borde de un colapso? Quizás ya lo esté. Antes de derrumbarse, pídale a Dios su sabiduría para establecer algunos límites en su vida, aprender a decir no, delegar algunas de sus responsabilidades, solicitar un día de vacaciones, pedir un abrazo, o tal vez acudir a un consejero cristiano para ser ayudado (a).






viernes, 30 de septiembre de 2016

EL PECADO DE LA IDOLATRÍA EN NUESTROS CORAZONES.

EL PECADO DE LA  IDOLATRÍA  EN NUESTROS CORAZONES.
LA IDOLATRÍA Y SUS CONSECUENCIAS.
Éxodo 20:3: “No tendrás dioses ajenos delante de Mí.”
¿Qué es un ídolo? Un ídolo es lo que hace un hombre cuando toma sus ideas, las concretiza construyendo algo con sus manos y luego lo adora. Lo que él hace es adorarse a sí mismo. Usted puede objetar: “No soy culpable de idolatría.” Veamos: ¿Hay algo que usted ame más que a Dios? ¿Algo a lo que le teme más que a Dios? ¿Algo a lo que usted le sirve más que a Dios? ¿Algo en lo que confíe más que en Dios? ¿Acertamos? Bueno, quizás usted dirá: “Yo le doy a Dios un lugar en mi vida.” Dios no quiere un lugar en su vida. Entonces usted añade: “Yo le doy importancia a Dios en mi vida.” Dios detesta esa importancia en su vida. Dios demanda preeminencia en su vida y no se conformará con nada menos.
¿Existe alguien o algo que toma prioridad en su vida que no sea Dios? Si lo hay, confiéselo y arrepiéntase. Ahora, ponga en el trono de su vida al legítimo dueño de ésta: ¡el Señor Jesús!
¿SIGUE USTED TENIENDO EL PRIMER AMOR?
“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido” - (Apocalipsis 2:4-5).
EL CULTO AL CUERPO: SEXUALIDAD Y SENSUALIDAD.
La década de los sesenta trajo la revolución sexual. Ahora, explíquenos una vez más, ¿cómo el “amor libre” iba a traer paz y armonía a nuestro mundo? La gente está siendo absorbida en turbulentas cloacas de pecado. Los cimientos de los hogares se desmoronan. Preciosos bebecitos en el vientre son condenados a muerte. Las enfermedades transmitidas sexualmente están fuera de control. Parece que fuera demasiado tarde, y debemos regresar “a nuestro primer amor”. Es tiempo de amar al Señor con todo nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente, y amar al prójimo como nos amamos nosotros mismos (ver Mateo 22:36-39). Es tiempo de hacer conocer a la gente del “amor libre” ofrecido por nuestro Salvador, cuando Él murió para perdonar nuestros pecados y comprar nuestra salvación por la eternidad.
TODO LO QUE DESPLACE A JESUCRISTO, SE CONVIERTE EN UN ÍDOLO.
¿Cómo sabe que ha dejado “su primer amor”? Pregúntese: “¿Hay algo o alguien a lo que sirvo más que a Dios? ¿Hay alguien o algo a lo que amo más que a Dios?” Si lo hay, entonces confiese ese pecado, y arrepiéntase de su pecado de idolatría.
ESCLAVOS DE LOS ÍDOLOS Y DEL PECADO Y LIBERADOS DE TODA IDOLATRÍA.
“Más ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”- (Romanos 6:22).
SAÚL ERA  UN IDÓLATRA, UN REBELDE Y UN DESOBEDIENTE.
En primera de Samuel 15, leemos la historia de cómo Saúl fracasó en destruir los animales que Dios había ordenado fueran aniquilados. Samuel confrontó a Saúl sobre este asunto, y Saúl mintió diciendo que sacrificaría a los animales, pero nunca lo hizo. Y Samuel le dijo: “¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación” (1 Sam.15:22,23ª).
COMO ÍDOLOS  E IDOLATRÍA ES LA OBSTINACIÓN.
El rebelarse contra Dios es como el pecado de hechicería porque lo pone a usted en los dominios del diablo. Cuando Dios da un claro mandamiento en su Palabra, no debemos hacerlo pasar por el filtro juzgador de nuestro humano entendimiento. Debemos obedecerlo sea que lo entendamos o no, sea que estemos de acuerdo o no. O es la Palabra de Dios que debe obedecer o no lo es.
ES NECESARIO PEDIR LA SABIDURÍA DE DIOS PARA ACTUAR CORRECTAMENTE.
¿Hay alguna verdad en la Palabra de Dios que no entiende? Pídale a Él que le dé entendimiento. ¿Hay alguna verdad a la cual usted no se ha rendido en obediencia? Pida que Dios le perdone, y que le derrita y le moldee como su siervo, para su gloria.
UNA IDOLATRÍA QUE QUIERE DESPLAZAR A  DIOS: LA RIQUEZA, EL PODER, LA AUTOSUFICIENCIA, EL ORGULLO, LA AVARICIA.
La ruina de Moab es predicha; Siria (Aram) e Israel son amenazados; los juicios de Dios; Egipto vendrá a adorar al Señor; el cautiverio de Egipto predicho

El profeta Isaías fue guiado a poner a un lado sus pensamientos del glorioso reino futuro del Rey de Paz y empezar a proclamar el juicio de Dios sobre los incrédulos. Primeramente, el juicio fue proclamado sobre el reino idólatra del norte, diciendo: «Y cesará el socorro de Efraín . . . ». Entonces él incluyó también a Judá, y dijo: «En aquel tiempo la gloria de Jacob se atenuará . . . y habrá desolación. Porque te olvidaste del Dios de tu salvación» (Isaías 17:3-4,9-10).

«(El) socorro de Efraín» (su ayuda o fortaleza) se refiere al reino de las diez tribus del norte, un símbolo de riqueza, poder, y gloria personal, lo cual sería destruido cruelmente por Asiria. Quizás fue muy extraño que él profetizó que Judá, «la gloria de Jacob», se iba a desaparecer, un recordatorio de que el reino de Judá y la santa ciudad de Dios iba a ser finalmente destruida porque ellos también se habían involucrado en buscar las cosas del mundo y gradualmente habían olvidado la Palabra de Dios. Enfocamos nuestra atención en la futilidad de depender en las posesiones de este mundo para obtener seguridad, pues el rey David nos amonesta: « . . . Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas» (Salmo 62:10).
TESOROS EN LA TIERRA, QUE DEBILITAN NUESTRA FE EN JESUCRISTO.
Nada esconde la voluntad de Dios de la vista del hombre con tanto engaño como el éxito y el orgullo que anima a la autosuficiencia. Quizás fue por esa razón que nuestro Salvador dijo: «No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan. . . » (Mateo 6:19). Las riquezas pueden debilitar la fe, tal y como Santiago nos indica, diciendo: «Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?» (Santiago 2:5). Las riquezas también nos llevan a perseguir sin fin más y más «cosas». Esto, a la vez, muchas veces termina en la avaricia, que es también idolatría (Colosenses 3:5).
UNA AVARICIA QUE NOS LLEVA A LA ALTIVEZ.
Nuestro Señor Jesús nos advierte: «Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee» (Lucas 12:15). El Señor mismo tiene el poder para hablarnos a cada uno personalmente y decirnos cómo es que Él quiere que pasemos el tiempo transformando las vidas de otras personas y cómo cumplir con Su gran comisión. El apóstol Pablo le escribió a Timoteo: «A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios Vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos» (I de Timoteo 6:17; Deuteronomio 8:18).
UNA ADORACIÓN Y ALABANZA PERFECTA  A  DIOS, DANDO GRACIAS.
“Te alabaré, oh Jehová Dios mío, con todo mi corazón, y glorificaré tu nombre para siempre” (Salmos 86:12).
¿Qué es lo que le proporciona gozo hoy? Usted dirá: “El Señor me hace feliz.” Bueno, pero ¿cómo sabe usted que no es el bonito carro que tiene? ¿O su novia o novio? ¿O su buena apariencia física? ¿O su cuenta bancaria? ¿O su popularidad?
¿EN DÓNDE ESTÁN PUESTOS SUS OJOS?
Le diremos cómo puede saberlo: por el proceso de eliminación. Si Dios le quitara su salud, su hogar, su trabajo, y aun así usted tiene gozo, entonces sabe que es Jesús. Si usted pierde el gozo cuando pierde cualquiera de las cosas mencionadas, usted es un idólatra porque de ahí es de donde obtiene su gozo. No queremos decir que no esté temporalmente triste y disgustado cuando pierde algunas de esas cosas, pero si el gozo desaparece de su vida, usted no estaba obteniendo su gozo del Señor. Usted nunca sabrá que Jesús es todo lo que necesita, hasta que Jesús sea todo lo que tiene.
Es tiempo de chequear su corazón: ¿en verdad ama a Dios con todo su corazón? Vuelva a dedicar su vida a Él, hoy. Rinda cada milímetro de quién es usted y de lo que tiene, a Él. Si es necesario, pídale perdón por haber cometido idolatría.
LOS MEJORES TESOROS ESTÁN EN EL CIELO, EN LA TIERRA ESOS TESOROS DESVÍAN NUESTRO CORAZÓN A OTROS dioses,  A LA IDOLATRÍA.
“haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan”. - Mt. 6:20
Jason Bohn era estudiante universitario cuando convirtió un hoyo en un solo golpe jugando al golf y ganó un millón de dólares. Aunque otros podrían haber despilfarrado ese dinero, Bohn tenía un plan. Como deseaba ser profesional de ese deporte, usó el premio como un fondo para vivir y entrenarse, y mejorar su talento deportivo. El efectivo se convirtió en una inversión para su futuro, la cual le dio sus dividendos cuando ganó el torneo B. C. Open de 2005 de la PGA (Asociación de Golf Profesional). Sin duda, su decisión de invertir a largo plazo en vez de vivir el momento fue sabia.
En un sentido, esto es lo que Jesús nos dice que hagamos. Se nos han confiado recursos (tiempo, talento, oportunidades) y nosotros decidimos cómo usarlos. El desafío es considerar esos recursos como utilidades para invertir a largo plazo. El Señor lo expresa de este modo en Mateo 6:20: «… haceos tesoros en el cielo», y nos asegura que estos tesoros protegidos no pueden ser destruidos ni robados.
Piensa en tus recursos: talento, tiempo, conocimiento, capacidades, profesión, negocio, dinero. Son temporales y limitados. Pero si los inviertes con la vista puesta en la eternidad, estas cosas efímeras pueden producir un impacto permanente. ¿Cuál es tu objetivo? ¿El ahora o la eternidad? Invierte en el futuro, ya que no solo tendrá un efecto interminable, sino que también cambiará tu manera de ver la vida cada día.
Reflexión: Las personas más ricas de la tierra son las que invierten su vida en el cielo.
Proverbios 7:24: “Ahora pues, hijos, oídme, y estad atentos a las razones de mi boca.”
El Gobierno de los Estados Unidos no les enseña a los agentes del Ministerio de Hacienda a detectar billetes falsos mediante el estudio cuidadoso de billetes falsificados. Al contrario, les muestran una y otra vez los billetes genuinos hasta que se memoricen el diseño. Entonces, cuando un billete falsificado es colocado delante de ellos, lo reconocen inmediatamente porque no está de acuerdo con el diseño que sus ojos buscan.
¿Conoce usted la voz del Señor? La única manera que usted puede saber si la voz que escucha es la de Dios, es escucharla tan frecuentemente de modo que cuando escuche una voz extraña la pueda reconocer instantáneamente. Es mil veces más sabio dedicar tiempo para aprender la única voz verdadera que tratar de aprender a detectar una multitud de voces falsas.
Dedique por lo menos 15 minutos de su tiempo hoy para tener un momento a solas con Dios y poder así escuchar su voz.
Mateo 1:21: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados.”
¿Somos los creyentes ingenuos por creer en Jesús? ¿Estamos sirviendo a un Dios falso? Si usted va a la tumba de Confucio, encontrará que está ocupada. Si va a la tumba de Buda, encontrará que está ocupada. Si va a la tumba de Jesús, usted la encontrará vacía. Él es un Salvador resucitado. Eso es importantísimo, porque usted puede sacar a Confucio del confucionismo y aún tener el confucionismo. Puede sacar a Buda del budismo y todavía tener el budismo. Pero usted no puede sacar a Jesucristo del cristianismo y aún tener el cristianismo, porque el cristianismo no es un código, no es un credo, no es una causa. Es el mismo Cristo.
Usted tiene una esperanza que el mundo necesita escuchar. ¿Con quién puede compartir esa esperanza hoy?
LA BIBLIA NOS HABLA CON MUCHA CLARIDAD ACERCA DE LA IDOLATRÍA:
1. Éxodo 20: 1-5. 1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
2. Salmo 135: 15- 16. Los ídolos de las naciones son plata y oro,
Obra de manos de hombres.
135:16 Tienen boca, y no hablan;
Tienen ojos, y no ven;
135:17 Tienen orejas, y no oyen;
Tampoco hay aliento en sus bocas.
135:18 Semejantes a ellos son los que los hacen,
Y todos los que en ellos confían.
Jeremías 10: 1- 15. Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel.
10:2 Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman.
10:3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril.
10:4 Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva.
10:5 Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.
10:6 No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío.
10:7 ¿Quién no te temerá, oh Rey de las naciones? Porque a ti es debido el temor; porque entre todos los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay semejante a ti.
10:8 Todos se infatuarán y entontecerán. Enseñanza de vanidades es el leño.
10:9 Traerán plata batida de Tarsis y oro de Ufaz, obra del artífice, y de manos del fundidor; los vestirán de azul y de púrpura, obra de peritos es todo.
10:10 Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.
10:11 Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos.
10:12 El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría;
10:13 a su voz se produce muchedumbre de aguas en el cielo, y hace subir las nubes de lo postrero de la tierra; hace los relámpagos con la lluvia, y saca el viento de sus depósitos.
10:14 Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia; se avergüenza de su ídolo todo fundidor, porque mentirosa es su obra de fundición, y no hay espíritu en ella.
10:15 Vanidad son, obra vana; al tiempo de su castigo perecerán.
Ezequiel 20: 39  Y a vosotros, oh casa de Israel, así ha dicho Jehová el Señor: Andad cada uno tras sus ídolos, y servidles, si es que a mí no me obedecéis; pero no profanéis más mi santo nombre con vuestras ofrendas y con vuestros ídolos.
Oseas 8: 1- 14 Pon a tu boca trompeta. Como águila viene contra la casa de Jehová, porque traspasaron mi pacto, y se rebelaron contra mi ley.
8:2 A mí clamará Israel: Dios mío, te hemos conocido.
8:3 Israel desechó el bien; enemigo lo perseguirá.
8:4 Ellos establecieron reyes, pero no escogidos por mí; constituyeron príncipes, más yo no lo supe; de su plata y de su oro hicieron ídolos para sí, para ser ellos mismos destruidos.
8:5 Tu becerro, oh Samaria, te hizo alejarte; se encendió mi enojo contra ellos, hasta que no pudieron alcanzar purificación.
8:6 Porque de Israel es también éste, y artífice lo hizo; no es Dios; por lo que será deshecho en pedazos el becerro de Samaria.
8:7 Porque sembraron viento, y torbellino segarán; no tendrán mies, ni su espiga hará harina; y si la hiciere, extraños la comerán.
8:8 Devorado será Israel; pronto será entre las naciones como vasija que no se estima.
8:9 Porque ellos subieron a Asiria, como asno montés para sí solo; Efraín con salario alquiló amantes.
8:10 Aunque alquilen entre las naciones, ahora las juntaré, y serán afligidos un poco de tiempo por la carga del rey y de los príncipes.
8:11 Porque multiplicó Efraín altares para pecar, tuvo altares para pecar.
8:12 Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosa extraña.
8:13 En los sacrificios de mis ofrendas sacrificaron carne, y comieron; no los quiso Jehová; ahora se acordará de su iniquidad, y castigará su pecado; ellos volverán a Egipto.
8:14 Olvidó, pues, Israel a su Hacedor, y edificó templos, y Judá multiplicó ciudades fortificadas; mas yo meteré fuego en sus ciudades, el cual consumirá sus palacios.
Isaías 44: 6- 20 Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
44:7 ¿Y quién proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en orden delante de mí, como hago yo desde que establecí el pueblo antiguo? Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir.
44:8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
44:9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden.
44:10 ¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho?
44:11 He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una.
44:12 El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya.
44:13 El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa.
44:14 Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia.
44:15 De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él.
44:16 Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: ¡Oh! me he calentado, he visto el fuego;
44:17 y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi Dios eres tú.
44:18 No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender.
44:19 No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne, y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? ¿Me postraré delante de un tronco de árbol?
44:20 De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano derecha?
Isaías 45: 1- 25 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán:
45:2 Yo iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebrantaré puertas de bronce, y cerrojos de hierro haré pedazos;
45:3 y te daré los tesoros escondidos, y los secretos muy guardados, para que sepas que yo soy Jehová, el Dios de Israel, que te pongo nombre.
45:4 Por amor de mi siervo Jacob, y de Israel mi escogido, te llamé por tu nombre; te puse sobrenombre, aunque no me conociste.
45:5 Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste,
45:6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo,
45:7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehová soy el que hago todo esto.
45:8 Rociad, cielos, de arriba, y las nubes destilen la justicia; ábrase la tierra, y prodúzcanse la salvación y la justicia; háganse brotar juntamente. Yo Jehová lo he creado.
45:9 ¡Ay del que pleitea con su Hacedor! ¡el tiesto con los tiestos de la tierra! ¿Dirá el barro al que lo labra: ¿Qué haces?; o tu obra: No tiene manos?
45:10 ¡Ay del que dice al padre: ¿Por qué engendraste? y a la mujer: ¿Por qué diste a luz?!
45:11 Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos.
45:14 Así dice Jehová: El trabajo de Egipto, las mercaderías de Etiopía, y los sabeos, hombres de elevada estatura, se pasarán a ti y serán tuyos; irán en pos de ti, pasarán con grillos; te harán reverencia y te suplicarán diciendo: Ciertamente en ti está Dios, y no hay otro fuera de Dios.
45:15 Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas.
45:16 Confusos y avergonzados serán todos ellos; irán con afrenta todos los fabricadores de imágenes.
45:17 Israel será salvo en Jehová con salvación eterna; no os avergonzaréis ni os afrentaréis, por todos los siglos.
45:18 Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro.
45:19 No hablé en secreto, en un lugar oscuro de la tierra; no dije a la descendencia de Jacob: En vano me buscáis. Yo soy Jehová que hablo justicia, que anuncio rectitud.
45:20 Reuníos, y venid; juntaos todos los sobrevivientes de entre las naciones. No tienen conocimiento aquellos que erigen el madero de su ídolo, y los que ruegan a un dios que no salva.
45:21 Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí.
45:22 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.
45:23 Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua.
1 Corintios 10: 14 Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.
1 Tesalienses 1: 9- 10 porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,
1:10 y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.
1ra de Pedro 4: 3 Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.
Hechos 17: 22- 27Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos;
17:23 porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.
17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,
17:25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.
17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;
17:27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.


EL PRIMER VIAJE DE JESÚS A LA TIERRA COMO UN NIÑO.

EL PRIMER VIAJE DE JESÚS A LA TIERRA COMO UN NIÑO.
AQUEL PRIMER VIAJE EXTRAORDINARIO.
UNA SORPRESA PARA EL MUNDO.
"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo". Gálatas 4:4
¿Qué distancia hay entre Nazaret y Belén? Si estás en Pennsylvania, en los Estados Unidos donde hay dos ciudades con el mismo nombre, hay unos 15 kilómetros; aproximadamente 10 minutos en automóvil. Pero si estás en Nazaret de Galilea y viajas con tu esposa embarazada, como le sucedió a José, Belén está a unos 130 kilómetros.
 Es probable que ese trayecto les haya llevado a José y María alrededor de una semana, y no se hospedaron en un hotel agradable cuando llegaron a su destino. Lo único que pudo encontrar José fue un lugar en un establo, y María dio a luz allí a «su hijo primogénito» (Lucas 2:7). Sin embargo, el viaje de Jesús fue de mucho más que 130 kilómetros. Él dejó Su lugar en el cielo a la diestra de Dios, vino a la tierra y tomó forma humana. Finalmente, lo colgaron en una cruz para que muriera y lo sepultaron en una tumba prestada. Pero el trayecto no había terminado, porque conquistó la muerte, salió de la tumba, volvió a caminar entre los hombres y ascendió al cielo. Más aún, el viaje no terminó allí, un día, Jesucristo regresará como Rey de reyes y Señor de señores.
Si viajas a alguna parte durante este mes, reflexiona en el viaje que Jesús hizo por nosotros. Descendió del cielo a la tierra para morir por nosotros y poner a disposición la salvación por medio de Su muerte en la cruz y Su gloriosa resurrección.
¡Alaba a Dios por aquel primer viaje que hizo Cristo por amor a nosotros!

Autor: Editores de nuestro Pan Diario.

EL HOMBRE EXTERIOR CADA DÍA SE VA DESGASTANDO PERO EL HOMBRE INTERIOR SE RENUEVA DE DÍA EN DÍA.

EL HOMBRE EXTERIOR CADA DÍA SE VA  DESGASTANDO PERO EL HOMBRE INTERIOR SE RENUEVA DE DÍA EN DÍA.
“Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día” (2 Corintios 4:16).
LAS OBRAS QUE DIOS QUIERE QUE HAGAMOS NO DEPENDEN  DE NUESTRAS FUERZAS: FORTALEZA FÍSICA, FINANCIERA, CAPACIDAD INTELECTUAL.
DEPENDEN DE NUESTRA FE Y NUESTRA CONFIANZA EN JESUCRISTO EL SEÑOR.
Muchas personas piensan que no pueden hacer mucho por Dios cuando llegan al ocaso de sus vidas. Dios no cambia sólo porque su salud no es buena, o se siente débil. La fe que está dentro de usted no se ha debilitado, a menos que usted haya dejado de alimentarla con obras de fe. Las cosas que Dios nos ha llamado a hacer en la vida, no dependen de su fortaleza física o financiera.
LAS MAYORES FORTALEZAS ESTÁN EN LOS ADULTOS DE LA IGLESIA.
¿Sabe en dónde reside una de las mayores fortalezas de la iglesia? En la gente “viejita” que ha caminado con Dios por años y años. Con su reserva de sabiduría y su fortaleza de fe, siguen asidos a Dios, y aunque sus cuerpos estén un poquito “desgastados”, están tan fuertes como jamás lo fueron, porque Dios es su fortaleza.
UNO ES TAN JOVEN COMO:
Douglas MacArthur una vez dijo:
1. “Usted es tan joven como su fe.
2. Tan viejo como sus dudas.
3. Tan joven como su auto-confianza.
4. Tan viejo como sus temores.
5. Tan joven como su esperanza.
6. Tan viejo como su desesperanza.”
LAS PROMESAS DE DIOS NO SE ENVEJECEN.
Dios da fortaleza que no se desvanece porque sus promesas no se desgastan.
SU TIEMPO PARA DIOS ES MUY IMPORTANTE.
¿Está usted jubilado? ¿Dispone de tiempo?¿Cómo está utilizando todo ese tiempo que ahora tiene libre, para el Señor? He aquí algunas cosas que debe pedirle a Dios que le ayude a ejecutar, para Su gloria:
1. Ser voluntario en albergues para desamparados. Ayude a otros. Dios nos da el mandato a través de la Biblia para hacer buenas obras, ayudar a otros es una parte de la vida cristiana. Hay muchas personas que necesitan un poco de ayuda.
2. Ir en viajes misioneros. Realice un viaje misionero. Muestre interés y comience a orar por los distintos proyectos misioneros que posee su iglesia. No todos los viajes son fuera del país, ni involucran mucho dinero. Ore, confíe en la provisión de Dios y esté dispuesto a ir a donde Dios le muestre.
3. Cantar en el coro de la iglesia. Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría;
4. Escribir cartas a presos y a huérfanos. Muestre más interés por estas personas, que muchas veces no tienen quien los visite, los anime o los fortalezca con una Palabra de esperanza.
5. Enseñar un estudio bíblico. Haga un devocional. Es esencial utilizando un devocional se puede tomar los conceptos bíblicos y aplicarlos a su vida cotidiana. Evangelice más. ¿Cuántas veces has evangelizado a tus amigos o familiares. Póngase la meta este año de hablar con un cierto número de personas acerca de su fe. Discípula a alguien. ¿Nunca lo ha hecho? Este año tiene una gran oportunidad. Consulte a su pastor y comience orando para cumplir este mandato, que es necesario para el crecimiento de la Iglesia.
6. pasar tiempo en oración intercesora por las necesidades de su comunidad y del mundo. Ora para que sirvas a otros con el amor ágape de Dios y los impulses con Su sabiduría y compasión.
7. Visitar a los enfermos y cuidarlos. Dios nos da el mandato a través de la Biblia para hacer buenas obras, ayudar a otros es una parte de la vida cristiana. Hay muchas personas que necesitan un poco de ayuda.
8. Conozca y ame mejor a sus seres queridos. Muestre más interés por su esposa, esposo, hijos, yernos, nueras, nietos, etc. Si no posee familiares, muestre interés por sus hermanos en Cristo, una familia misionera, un discípulo, vecinos, compañero de trabajo, etc.
9. Lleve a alguien a la Iglesia. Esta es una idea simple, pero se necesita mucho coraje para pedirle a un amigo/a que asista a la iglesia. Ore por un amigo en especial y luego invítelo.
10. Involúcrese en la Iglesia. Asista regularmente a las reuniones. La mayoría de las iglesias tienen grupos de estudio, servicio o ministerios que le ayudaran a crecer en su caminar y el compañerismo es muy bueno.
11. Administre mejor. Dios llama a todos los cristianos a ser buenos administradores en todo, de hecho, el dinero se menciona con gran frecuencia en la Biblia, igual que otros temas. Diezmar y ofrendar para el crecimiento de la obra del Señor.