sábado, 3 de marzo de 2012

UN PRINCIPIO IMPORTANTE: EL PUNTO DE INCLINACIÓN

EL PUNTO DE INCLINACIÓN
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” Romanos12:1
En su libro, El Punto de Inclinación, Malcolm Gladwell observa que los negocios en apuros suelen cambiar y tener éxito gracias a una decisión clave. Compañías que se estaban yendo a pique, ahora crecen con fuerza y tienen mucho éxito debido a una elección, que llaman punto de inclinación.
Aunque este principio apunta a aquellos que trabajan administrando empresas, también se aplica a los que se comprometen con el avance de la causa de Cristo. Algunas veces nos encontramos contra la pared, luchando con una decisión o situación que podría inutilizar o anular nuestra vida y las capacidades que Dios nos ha dado para realizar un servicio efectivo. En esos momentos críticos es cuando podemos tomar una “decisión importante”, para cambiar el rumbo de las cosas.
¿Cuál es la decisión? Rinde tu voluntad y tu corazón a Dios. Santiago 4:7 dice: "Someteos a Dios", y Romanos 12:1 agrega, "que presentemos nuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios". En 1 Pedro 5: 6,7 “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios…echando toda vuestra ansiedad sobre él”.
Debes estar dispuesto a sacrificar tu agenda, tus prioridades, y metas por “Sus Propósitos”. Esto es cuestión de fe, confianza, entrega y obediencia a Dios.
Pregúntate ¿Qué hubiese pasado si Noé le hubiese dicho a Dios: "Yo no voy a construir el arca!"?; ¿Qué hubiese pasado si José no hubiese perdonado a sus hermanos y no les hubiese protegido de la hambruna que amenazaba sus vidas?; ¿O qué hubiese pasado si Jesús se hubiese negado a morir en la cruz, y hubiese dicho al padre “yo no voy a hacer tu Voluntad”?.
Nosotros le decimos a Dios, tú eres mi Señor, pero al momento de tomar decisiones, no le consultamos, no le buscamos, no pedimos consejo y nos llevamos por nuestros impulsos, deseos, apetitos o ambiciones, (Meditemos entonces sobre nuestros resultados).
Rendirse es el punto de inclinación, es la decisión que cambia muchas cosas. ¿En qué área necesita rendir su vida a Dios? Posiblemente se haya luchando con Dios por mucho tiempo y se ha negado a rendir se a la Voluntad de Dios que le mantiene solo/a, en el mismo trabajo, una enfermedad, un ministerio, etc.
Cuando tomamos la decisión de rendirnos, esperar y confiar en el cuidado paternal de Dios y nos apoyamos en sus promesas, encontramos el secreto para regocijarnos en Él, y Dios puede usarnos para hacer grandes cosas para Él.
Reflexión: Nuestra entrega se convierte en victoria cuando nos rendimos a Dios.

sábado, 11 de febrero de 2012

EL ESPIRITU SANTO EN LA RESTAURACION

PREDICACION IGLESIA DE SANTA ROSA DE OSOS Y LA CAMPIÑA FEBRERO 19 y 20/2012

SALUDO:
TEXTO BIBLICO:EZEQUIEL 36: 23-38 Y EZEQUIEL 37: 1-11
ORACION:

RESTAURACION FUTURA DE ISRAEL:
23 Y santificaré mi grande nombre, profanado entre las naciones, el cual profanasteis vosotros en medio de ellas; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, dice Jehová el Señor, cuando sea santificado en vosotros delante de sus ojos. 24 Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a vuestro país. 25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. 28 Habitaréis en la tierra que di a vuestros padres, y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios. 29 Y os guardaré de todas vuestras inmundicias; y llamaré al trigo, y lo multiplicaré, y no os daré hambre. 31 Y os acordaréis de vuestros malos caminos, y de vuestras obras que no fueron buenas; y os avergonzaréis de vosotros mismos por vuestras iniquidades y por vuestras abominaciones. 32 No lo hago por vosotros, dice Jehová el Señor, sabedlo bien; avergonzaos y cubríos de confusión por vuestras iniquidades, casa de Israel. 33 Así ha dicho Jehová el Señor: El día que os limpie de todas vuestras iniquidades, haré también que sean habitadas las ciudades, y las ruinas serán reedificadas. 34 Y la tierra asolada será labrada, en lugar de haber permanecido asolada a ojos de todos los que pasaron. 35 Y dirán: Esta tierra que era asolada ha venido a ser como huerto del Edén; y estas ciudades que eran desiertas y asoladas y arruinadas, están fortificadas y habitadas. 36 Y las naciones que queden en vuestros alrededores sabrán que yo reedifiqué lo que estaba derribado, y planté lo que estaba desolado; 30 Multiplicaré asimismo el fruto de los árboles, y el fruto de los campos, para que nunca más recibáis oprobio de hambre entre las naciones.yo Jehová he hablado, y lo haré. 37 Así ha dicho Jehová el Señor: Aún seré solicitado por la casa de Israel, para hacerles esto; multiplicaré los hombres como se multiplican los rebaños. 38 Como las ovejas consagradas, como las ovejas de Jerusalén en sus fiestas solemnes, así las ciudades desiertas serán llenas de rebaños de hombres; y sabrán que yo soy Jehová.


------------------------------------------------------------------------------
INTRODUCCION
Hoy muchos consideran que la manifestación poderosa del Espíritu Santo, fue un asunto exclusivo para los Cristianos del libro de los Hechos, que hoy solo es un asunto de fanáticos extremistas.
Vale la pena que nos detengamos a analizar que las más grandes transformaciones de las cuales nos habla la Biblia, fueron realizadas por el Espíritu Santo.
- En la creación.
- En la redención y la regeneración del pecador.
- En el día de pentecostés.
- En el valle de los huesos secos.
La lectura anterior nos muestra :
- Un panorama sombrío de Israel.
. El Nombre de Dios fue profanado en medio de las naciones enemigas y paganas.
. El pueblo de Israel se olvidó de Dios.
. Israel está en pecado.
. Dios va limpiar su Nombre y el mundo va a saber que El Es Jehová,Dios todo poderoso.

I. LA RESTAURACION. EZEQUIEL 37:1-11
El valle de los huesos secos.

1 La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. 2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. 3 Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes. 4 Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová. 7 Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso. 8 Y miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu. 9 Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. 10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo. 11 Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza.
A. La visión del Profeta Ezequiel." vio un valle lleno de huesos secos".
. La mueca de la muerte en su mayor expresión nos muestra un panorama desolador, de crisis, dolor, soledad y desesperanza.
B. Es en semejante escenario donde vemos la acción asombrosa y extraordinaria del Espítitu Santo restaurando.
- El Espíritu Santo obrando en un valle lleno de huesos secos.
- El Esirítu Santo operando en una nación muerta espiritualmente.
- El Espíritu Santo levantando un ejercito grande y poderoso en extremo.
Cuanto parecido tiene éste valle de los huesos secos a nuestra nación Colombia y a muchas otras naciones del mundo.
Aquí muy cerca en las diferentes comunas, un gran número de jóvenes representan éste valle , seguro muchos de ellos han expresado con pavor que ya no tienen esperanza.
Es necesario que la Iglesia ore para que El Espíritu Santo obre en esos lugares, que
opere en esos corazones y los cambie y levante los espíritus muertos y levante una poderosa Iglesia que lidere el Avivamiento.

II. LOS ELEMENTOS DE LA RESTAURACION:
El Espíritu Santo uso dos elementos:
A. El Profeta de Dios. Vr 1,2,10.
1 La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. 2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. 10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo.
- El Espíritu Santo le mostró al Profeta.
- El Espíritu Santo guió al Profeta.
- El Espíritu Santo usó al Profeta.
B. La Palabra de Dios. Vr 4,7,9,10.
4 Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 7 Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso.
9 Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. 10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo.
- La Palabra de Dios obedecida por el Profeta.
- La Palabra de Dios profetizada.
- La Palabra de Dios Creída.
El Espíritu Santo se ha comprometido a hacer su parte en ésta restauración , falta la suya , la de la Iglesia, la mía.

III. LOS RESULTADOS DE LA RESTAURACION:
De acuerdo a la visión del Profeta Dios traería una grande transformación a su pueblo Israel y como resultado haría que ellos vivieran; igualmente Dios quiere que todos lleguemos al arrepentimiento, busquemos a Jesucristo, lo aceptemos como nuestro Señor, Salvador y Dios y Dios nos dará Vida.
A. Una vida guiada por la Palabra.
" Andarán en los estatutos del Señor" Ezeq 36: 27
27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
B. Una vida obediente a la Palabra.
" Guardarían sus preceptos" Ezeq 36: 27
C. Una vida santa.
" Serían guardados de todas sus inmundicias" Vr 29
29 Y os guardaré de todas vuestras inmundicias; y llamaré al trigo, y lo multiplicaré, y no os daré hambre.
D. Una vida próspera.
" Tendreían gran abundancia" Vr 29-30
30 Multiplicaré asimismo el fruto de los árboles, y el fruto de los campos, para que nunca más recibáis oprobio de hambre entre las naciones.
E. Una vida consagrada y comprometida.
" Despreciarían el pecado y sentirían verguenza" Vr 31
31 Y os acordaréis de vuestros malos caminos, y de vuestras obras que no fueron buenas; y os avergonzaréis de vosotros mismos por vuestras iniquidades y por vuestras abominaciones.
Tú testimonio es muy importante para la Iglesia y para el mundo inconverso, nuestro testimonio puede mostrarle al mundo que de la mano del Señor Jesucristo , sí podemos vencer el mal, podemos dejar atrás las malas costumbres, el pecado y podemos salir Victoriosos. Cuéntale al mundo lo que Jesucristo ha hecho por tí y que también lo hará por ellos; ¿ cuál es tú historia?
He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza.Ezeq 37:11
Jesucristo es nuestra esperanza y a El debemos acudir, El nos perdona y nos hace nuevas criaturas." y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios". Ezeq 36:28.
25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Ezeq 36:25-27.
Si permitimos el actuar del Espíritu Santo en nuestras vidas, El nos guiará a la presencia del Señor Jesucristo y en su compañía seremos útiles a Dios y podremos cumplir su voluntad.

CONCLUSION

El Espíritu Santo es el único que marca la diferencia en la vida de todos los seres humanos.
Hace que dejemos de vivir vidas ordinarias para que vivamos vidas Extraordinarias.
Hace que dejemos de vivir vidas naturales para que vivamos vidas Sobrenaturales.
Permitamos que El Espíritu Santo haga un cambio maravilloso para que nuestras vidas, matrimonios, hogares e iglesias sean diferentes y marquen la diferencia.

ORACION FINAL:Ezeq 37:3

3 Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes.
Señor Jesucristo , tú lo sabes."Heme aquí envíame a mí a las naciones, yo iré".
A ¿ cuántos huesos secos les presentarás a Jesucristo ésta semana?

ROMPER CON LA RUTINA y SERVIR A DIOS

ROMPER CON LA RUTINA
“Sino servíos por amor los unos a los otros”. Gálatas 5:13
Sé que hay personas que piensan que su vida es una rutina interminable y no saben como romper la rutina que les abruma. Una mujer que se sentía descorazonada me dijo: "Estoy empezando a desear ir al cielo ya; al menos, sé que allí seré útil", ella había leído Apocalipsis 22 y las palabras... "sus siervos le servirán" (v.3). Me hubiese gustado tener en ese momento una lista que alguien me compartió más tarde, y dice así:
"Siete cosas que solo pueden hacerse en esta vida".
1. Andar por fe y no por vista (2 Corintios 5:7).
2. Amar a Dios soportando la tentación (Santiago 1:12).
3. Amar a los enemigos y orar por ellos (Mateo 5:44).
4. Servirnos unos a otros mediante el amor (Gálatas 5:13).
5. Hacer tesoros en el cielo (Mateo 6:19,20).
6. Compartir el evangelio con los perdidos (Mateo 28:19,20).
7. Ejercer los dones espirituales (Romanos 12:6-8).
Esta lista no es exhaustiva, pero constituye un buen recordatorio de cómo quiere Dios que vivamos y qué quiere que hagamos. Además es un buen inventario para romper la rutina.
¿Estás buscando la dirección de Dios para servirlo? La mejor manera de descubrir “Su voluntad específica para tu vida” es “obedecer lo que ya ha revelado claramente” en las Sagradas Escrituras. Y además comenzar a servirle en pequeñas cosas, o en los servicios que te soliciten como: limpiar la iglesia, ordenar los bancos, ser ujier, etc. Servir a Dios, es un privilegio, trae gozo y es un remedio eficaz para el tiempo que resta entre hoy y el cielo. No malgastes tu vida, inviértela, y decide hoy servir a Cristo.
Reflexión: ¿Estas cansado de tú rutina? ¿Buscas un lugar de servicio? ¡Mira a tú alrededor… y sirve en tú iglesia!

lunes, 30 de enero de 2012

EL MATRIMONIO FELIZ

INTRODUCCION:

EL MATRIMONIO FELIZ.


Dios ha creado cosas magnificas en este universo.
Contemple usted una pradera de flores o una montaña cubierta de nieve, un rio caudaloso o ese mar embravecido; ese arco iris en los cielos borrascosos; una leona que juega con sus cachorros o el correr de los terneros detrás de las vacas o los vívidos colores de los peces tropicales.
No alcanzan los poetas para contar de las bellezas de la creación ni las palabras humanas para detallar sus complejas formaciones.
Pero hay una cosa en el universo que es quizá de más importancia y hermosura que todas las demás. Es parte de la creación divina, con el propósito de llenar el corazón humano de alegría genuina, de gozo, satisfacción y tranquilidad de espíritu. Se trata del Matrimonio humano. El Matrimonio, la unión de un hombre y una mujer, fue introducido en las relaciones humanas para felicidad de todos.
Debemos volver a los fundamentos que Dios puso en su preciosa creación.
El Matrimonio feliz es producto de la sabiduría divina y por esa sola razón tiene más mérito que miles de leyes promulgadas por el hombre para llevarse bien con los demás.
Cuando Dios creó al hombre lo adorno con ciertas características sublimes y magnificas y una de ellas era su necesidad del sexo opuesto, no solo para reproducirse a sí mismo, como en el caso de los animales, sino para su felicidad en un mundo que fue creado para él y para llevar a cabo las funciones de representante de Dios.
El hombre y la mujer fueron creados para ser mutua satisfacción, para complacerse el uno al otro y complementarse en las vicisitudes de la vida.
El matrimonio no es sexo solamente sino mucho más que eso y todo matrimonio feliz debe de comprenderlo antes de disfrutar su felicidad.
El Matrimonio es de origen divino, y es una verdadera desgracia que algunos pensadores modernos proclamen lo contrario, al punto de que aun en nuestros días haya quienes lo consideran como ciudadanía de segunda clase o categoría.
El Matrimonio es ciudadanía de primera, es natural, es indispensable para el hombre y la mujer, es lo ideal del ser creado a la imagen de Dios. Quien afirme lo contrario está negando los principios fundamentales del creador del universo.
Qué momento tan especial, aquel en que Dios unió en Matrimonio a Adán y Eva, aquella primera pareja que se convertiría en la primera pareja, que se convertiría en la primera familia, la primera comunidad, la base de una sociedad, de pueblos, naciones, un pueblo elegido por Dios (Israel) y la iglesia de Jesucristo.
Ese Matrimonio que se realizó en el Edén, tuvo por testigo al mismo Dios, sus ángeles y todos los animales que estaban a su lado; algunos animales seguro fueron invitados a esa boda, si fue en el día el sol dio toda su luz brillante y maravillosa, y si fue en la noche, la luna y las estrellas y el canto de los pájaros trinaron como orquesta a una sola voz: Felicidad les deseamos para toda la vida, hasta que la muerte los separe. Rescatemos hoy la dimensión del matrimonio.




CARACTERISTICAS DEL MATRIMONIO:
1. 4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.He 13:4.
El matrimonio nos da Categoría, debe ser limpio, puro, honesto y sin traición; los que no respeten ésta relación estarán bajo el Juicio de Dios.
2. 2 pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido. 1Co 7:2.
Dios qquiere que elijamos una sóla persona para nuetra relación; la fornicación es la opción del pecado.
3. 3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. 1Co 7:3,5.
Los derechos y los deberes de la intimidad.
La disculpas del hombre y las disculpas de la mujer para la intimidad pueden provocar conflictos, la falta de atención y la no expresión de cariño, permiten la entrada del maligno a nuestra vidas.
4. 4 La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.1 Co 7:4
El matrimonio genera vínculos de propiedad privada.
Tú eres mía y yo soy tuyo debe ser la constante en el hogar.
5. 10 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y que el marido no abandone a su mujer.
El matrimonio es una relación indisoluble, única y permanente que debe durar toda la vida.
JESUCRISTO ESTA MEDIO DEL MATRIMONIO Y SU OPINION ES IMPORTANTE:
1.Jesús y el adulterio.

27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Mat 5:27,28.
Cristo aleja de nuestros corazones la codicia y el mal deseo, pero es necesario que Cristo haga parte de tú hogar.
2.Jesús y el divorcio.

31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Jesucristo nos invita a perdonarnos los unos a los otros y aamarnos por encima de todo.Debemos presentar nuestras diferencias al Señor en oración.
3.Jesús y el orígen del matrimonio.

3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? 4 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. 9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.Mat 19:3-8.
Hoy también vemos a muchos fariseos buscando motivos para disolver los matrimonios, buscando causas injustificadas, presionando a los gobernantes y a toda una sociedad para que acepte los motivos personales para su separación y han encontrado los corruptos, los falsos dirigentes religiosos y los jueces que acomodan las leyes a su antojos y el antojo de los clientes. Pero Jesucristo ya pronunció su última palabra:Es necesario hacer la voluntad de Dios. 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre..Mat 19:6.
JESUCRISTO PRESENTA UNOS DEBERES Y UNOS DERECHOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ESPOSOS:
1.Jesús habla a la mujer.

Deberes conyugales

1 Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, 2 considerando vuestra conducta casta y respetuosa. 3 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, 4 sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. 5 Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos; 6 como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza. 1Pe 3:1-6
La mujer cumple un rol importante y es necesario que utilice todos sus atributos para hacer de su hogar un verdadero nido de Amor. No es imposible vivir en armonía, ya que otras mujeres lo han logrado, como lo dice la Escritura de las esposas de los Patriarcas.
2.Jesús habla a los hombres.

Deberes conyugales

7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo. 1Pe 3:7
3.Jesús habla a la pareja

Unidad en el matrimonio

2 sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
"Vivan juntos en armonía, vivan juntos en Amor, como si tuvesen una sola mente y un solo espiritu para los dos".Fi 2:2
Jesucristo nos ha dado a los hombres un vaso frágil para cuidadr y no quiere que se rompa en nuestras manos.
UNA ANALOGIA ESPECIAL: JESUCRISTO Y LA IGLESIA- EL ESPOSO Y LA ESPOSA:
1.Someteos los unos a los otros.

21 Someteos unos a otros en el temor de Dios. 22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. 28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. 31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. 33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.
Efe 5:21-33.
El orden y los valores de DIOS:
- SOMETIMIENTO
- SUGESION
- LIDERAZGO
- AMOR
- ENTREGA
- SANTIFICACION
- PURIFICACION
- GLORIA
- SUSTENTO
- CUIDADO
- INDEPENDENCIA
- UNIDAD
- RESPETO
- SACRIFICIO
- VERDAD
- FIDELIDAD
ALABANZAS EN EL CIELO Y UN MATRIMONIO ETERNO: JESUCRISTO Y LA IGLESIA:

1.Alabanzas en el cielo
6 Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! 7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente. Ap 19:6-8.


2.La cena de las bodas del Cordero
9 Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero.Ap 19:9.
Jesucristo como esposo, se ha preparado una esposa limpia y sin mancha que es la iglesia, para vivir por toda la eternidad. Amén.
CONCLUSION:
Para finalizar nuestra charla, el autor cristiano Gary Chapman en su libro "Los cinco Lenguajes del Amor", nos dice lo siguiente:
" En lo más profundo de la existencia humana está el deseo de tener intimidad y ser amado por otro".
" El matrimonio fue instituído para suplir la necesidad de amor".
El autor dice que existen cinco lenguajes emocionales del amor y que es necesario aprender a hablar el principal lenguaje de amor del conyuge.
Poner en práctica cada lenguaje del amor, va a afectar positivamente la relación del matrimonio.
1. Primer lenguaje: Los toques físicos
2. Segundo lenguaje:Los regalos y detalles
3. tercer lenguaje: Palabras de afirmación
4. Cuarto lenguaje: Actos de servicio
5. quinto lenguaje :El tiempo de calidad de vida.
FUNDAMENTOS DEL MATRIMONIO:
Una de las bases del matrimonio es el Amor y otra es que Dios junta a dos personas para toda la vida:
24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Gen 2:24.
1.Dejará el hombre a su padre y a su madre.
El matrimonio es la más importante de todas las relaciones.
2.Y se unirá a su mujer...
El matrimonio es la más permanente de todas las relaciones humanas.
3.Y los dos serán una sola carne...
El matrimonio es la más intima de todas las relaciones humanas.
CONSEJOS FINALES DE DIOS:
1. AME A SU MUJER:
- Diariamente decir "te amo"
- Diariamente darle abrazos y afecto
- Diariamente apartar tiempo exclusivamente para hablar
- Diariamente trabajar duro y proveer para las necesidades de hogar
2. RESPETE A SU MARIDO:
- Diariamente permitirla asuir el liderazgo
- Apoya sus decisiones
- Mantenerte atractiva y satisfacerle sexualmente
- Preparar comida sabrosa y mantén la casa limpia y ordenada
3. CONSEJO PARA LOS DOS:
- Pasar tiempo con Dios diariamente
- Admitir tua fallas
- Perdonar y no guardar rencor
- Nunca dormir sin resolver cualquier ofensa

AUN EN LA BASURA NACE EL AMOR
por el Hermano Pablo

Eran dos montones de basura. Dos montones de sufrimiento. Dos montones de fracaso. Dos montones de abandono. Él se llamaba Juan Bojorque, y tenía sesenta y un años de edad. Ella, Sandy Estrada, y tenía cincuenta y uno. Ambos vivían en los basureros de una de las capitales del mundo.

Desocupados los dos, marginados los dos, sin recursos los dos, se juntaron para calentarse una noche de frío, y allí nació el amor; porque el amor puede nacer en cualquier parte, incluso en un basurero. Unos meses después, el clérigo Lorenzo Martín los unió en matrimonio. «El amor es como un lirio —expresó el sacerdote—. Puede nacer aun en el fango.»

Caso interesante. Dos personas, arrojadas a los basureros por los fracasos de la vida, sin dinero, sin empleo, sin esperanza, se conocen una noche de intenso frío. Con sólo mirarse a los ojos ya saben que, para siempre, serán el uno para el otro. Y al fin se casan, delante de Dios y de la ley. Seguirán, quizá, sufriendo las desventuras de la vida, pero como marido y mujer.

El amor no siempre nace en lujosos salones, bailando valses vieneses y bebiendo champaña francesa. Es interesante que el proverbista Salomón ya había previsto el hecho de que la pobreza no es obstáculo para amarse. He aquí sus palabras: «Más vale comer verduras sazonadas con amor que un festín de carne sazonada con odio» (Proverbios 15:17).

Juan Bojorque y Sandy Estrada tal vez siguieran comiendo las legumbres marchitas que encontraran en los desperdicios de los restaurantes, pero se amaban, y por eso les sabría como faisán al horno.

El amor es la esencia de la vida. Desgraciadamente el amor bueno e inmutable ha perdido su lugar en una sociedad donde la lascivia y la lujuria predominan. Pero no ha perdido, ni puede nunca perder, su refulgencia y su gloria, precisamente por su carácter íntegro, puro y santo.

Amor así no viene por sí solo. Hay que cultivarlo y hay que sustentarlo. Pero ese es el amor que une profundamente al hombre y a la mujer, que dignifica el matrimonio y que honra a Dios. Es también el amor que sobrelleva la enfermedad, que soporta la pobreza y que sobrevive toda tempestad.

A todo esposo y a toda esposa les conviene vivir esa clase de amor. Dios quiere que el amor de toda pareja sea así, y Él desea, intensamente, dárselo a cada una. Él hará que su matrimonio sea uno de armonía y permanencia, y transformará su unión en remanso de paz. Pero los dos cónyuges, juntos, tienen que desearlo y pedirlo. Más vale que lo hagan hoy mismo.

viernes, 20 de enero de 2012

«HOMBRES ESTÚPIDOS QUE... COMETEN ADULTERIO»

«HOMBRES ESTÚPIDOS QUE... COMETEN ADULTERIO»

«Mi caso es el común de hombres estúpidos que... cometen adulterio. En ese tiempo mi hijo tenía cinco meses de nacido, y tuve relaciones con una compañera de trabajo, que quedó embarazada. Mi esposa me echó de la casa, pero al poco tiempo regresé. Ella me dijo después que no podía perdonarme, y... en estos meses los pleitos se han vuelto cada vez más violentos verbalmente....
»Por razones económicas, no he podido salir... y lo que me espera es que, en poco menos de dos meses, la otra mujer me mande a la cárcel por el no pago de la pensión y [yo] obviamente [pierda] mi trabajo, y eso entonces [complique] más el asunto. Como ven, estoy en un infierno y encrucijada....»
Este es el consejo que le dimos:
«Estimado amigo:
Tiene razón al decir que es como otros hombres que se han metido en semejante situación. Y francamente a usted no le queda ninguna opción que sea mejor que la de ellos....
»Nos llama la atención que usted ni siquiera mencione al hijo que procreó a raíz del adulterio. No pide consejo en cuanto a cómo ser un buen padre para ese hijo.... Y no manifiesta usted ninguna preocupación por los sentimientos de la otra mujer, ni los de su esposa ni los de su hijo legítimo.
»Lo que sí parece interesarle es cómo encontrar la vía más fácil para deshacerse de sus propios problemas, ¡mientras que los problemas emocionales que sufren los demás son los de menos importancia para usted! Esto es prueba del egoísmo por el que se encuentra ahora en semejante situación. Usted hizo lo que le dio la gana en ese momento con su compañera de trabajo, sin pensar siquiera en los sentimientos de nadie más ni en las consecuencias de su conducta.
»El apóstol Pablo enseñó que “cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”.1 Mientras su meta principal en la vida sea hacer lo que a usted más le conviene, sin considerar siquiera lo que más les conviene a sus dos familias, seguirá viviendo en ese infierno que describe.
»¡Acepte la responsabilidad de su conducta! Resuelva que va a esforzarse por dar el sustento económico y el buen ejemplo que necesitan sus dos hijos. Si tiene que ir a la cárcel, entonces aproveche el tiempo de presidio para que aprenda a ser un mejor hombre y un buen padre. Comience a pensar en lo que más les conviene a sus hijos y no en lo que más le conviene a usted.
»Si le resulta difícil pensar en el bienestar de sus hijos en vez de pensar en el suyo, le recomendamos que ore y le confiese sus pecados a Dios, pidiéndole que le perdone sus malas actitudes y su mala conducta, y aceptando a su Hijo Jesucristo como su Salvador personal. Si comienza una relación personal con Dios, Él puede ayudarle a amar a los demás como debe hacerlo. Y puede ayudarle a ser un hombre capaz de afrontar sus responsabilidades y hacer lo debido con relación a los demás.
»Le deseamos lo mejor,
1Fil 2:4


CUANDO LA EVIDENCIA NO SE HUNDE


Un tripulante era francés; el otro, italiano. El barco era de matrícula yugoslava y el cargamento procedía de Egipto. El mar era el Adriático y la lancha patrullera era de Italia. Y el reflector de la lancha patrullera apuntó al barco, y el francés y el italiano decidieron hundirlo. Llevaban dos toneladas de hachís, en setenta y nueve bolsas plásticas.
Los dos hombres se lanzaron al mar, con la esperanza de que el hundimiento borrara toda evidencia. Sin embargo, para su sorpresa, todas las bolsas flotaron. La lancha patrullera los rescató del mar a ellos y a cada una de las bolsas. Fueron condenados por contrabando de drogas.
Es algo terrible cuando se comete un delito pensando que pueden borrarse todas las pruebas, y éstas aparecen al poco tiempo brillando como luceros. El asesino queda anonadado; el ladrón queda estupefacto; el estafador queda confundido. ¿Y qué del marido?
Hay esposos que piensan que pueden engañar impunemente a su esposa, y quizá lo hagan varias veces sin ser descubiertos. Pero a la postre los delata un cabello rubio en la solapa, o una carta que queda olvidada en un bolsillo, o una factura por joyas que no han sido regalo para la esposa, o una llamada telefónica anónima. Y comienza la tragedia familiar.
Un antiguo proverbio español dice: «El diablo hace las ollas, pero no las tapas.» Tarde o temprano, el delito se descubre; la falta se evidencia; el pecado se delata solo. Y entonces vienen la confusión, la vergüenza, el hundimiento del prestigio, la ruina de la felicidad.
Antes de que las bolsas de evidencia salgan a flote en la superficie, dejemos de hacer lo malo. Esos votos de amor y de fidelidad que se hicieron ante los testigos, ante el clérigo, ante la novia y ante Dios todavía están vigentes. Además, nadie puede detener el reloj del tiempo, y de aquí a veinte o treinta años será cuando más necesidad habrá del refugio de una compañera que haya sido el deleite de la vida desde el día del matrimonio. No echemos a perder esos últimos años por descuidar los primeros.
Ahora es el tiempo de edificar un hogar sólido. Todo matrimonio puede lograrlo. Sólo hay que dedicar algún tiempo del día para hablar los dos con Dios, haciendo de Él el huésped permanente del hogar.

miércoles, 18 de enero de 2012

" LA LENGUA DEL MAL AMIGO....."

LA LENGUA DEL MAL AMIGO...
por Carlos Rey



El niño tenía muy mal genio, así que su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera los estribos debía introducir un clavo en la cerca del patio de la casa. ¡El primer día el niño clavó treinta y siete clavos en la cerca! Pero poco a poco fue calmándose al descubrir que era mucho más fácil controlar ese mal genio que meter los clavos en la cerca.
Por fin llegó el día en que el muchacho ya no perdía los estribos fácilmente. Cuando fue a comunicárselo a su padre, éste le sugirió que por cada día que tuviera éxito controlando su carácter, sacara un clavo de la cerca.
Con el paso de los días el joven pudo finalmente informarle a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Ante esto, el padre lo llevó de la mano a la cerca del patio y le dijo: «Mira, hijo, has hecho bien. Pero ahora quiero que te fijes en todos los agujeros que quedaron en la cerca. Esta cerca jamás volverá a ser la misma de antes. Cuando dices o haces cosas con enojo, dejas una cicatriz como este agujero en la cerca. Es como meterle un cuchillo a una persona. Aunque lo vuelvas a sacar, no puedes hacer que desaparezca la herida, pues queda la cicatriz. No importa cuántas veces pidas perdón, la herida permanece y la cicatriz la acompaña. Y una herida física es igual de grave que una herida verbal. Los amigos son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Te apoyan y te animan a mejorar, te escuchan y te dan palabras de aliento. Siempre tienen el corazón dispuesto a recibirte. Por eso, trata a tus amigos de tal manera que no tengas que lamentar el haberlos herido con tus palabras.»
Aquel padre tenía toda la razón. Cuando herimos a otros con nuestras palabras, podemos pedirles perdón, pero siempre queda el recuerdo. No podemos exigirles que jamás vuelvan a acordarse de esas palabras tajantes. De ahí el refrán que dice: «La lengua del mal amigo más corta que el cuchillo.» Es por eso que en la lección que el padre le dio a su hijo, se concentró en la relación que tenemos con nuestros amigos. Esa relación es como una hermosa planta que debemos cultivar, no sea que la descuidemos y destruyamos.
Más vale que sigamos el consejo del sabio Salomón. «El que refrena su boca y su lengua se libra de muchas angustias»,1 afirma el proverbista, mientras que «el ligero de labios provoca su ruina».2 Porque así como insinúa el refrán: «El charlatán hiere con la lengua como con una espada».3
Hoy más que nunca es difícil hallar un buen amigo. Sin embargo, corremos el riesgo de perderlo por simple descuido. ¿Por qué no determinamos ser buenos amigos nosotros mismos? Resolvamos evitar a toda costa pronunciar a la ligera cualquier palabra que pueda herir a un amigo. Así no tendremos que desclavar palabras que han de dejar cicatrices desagradables.


1.Pr 21:23.
23 El que guarda su boca y su lengua, Su alma guarda de angustias.
2.Pr 13:3.
3 El que guarda su boca guarda su alma; Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad.
3.Pr 12:18.
18 Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; Mas la lengua de los sabios es medicina.

lunes, 16 de enero de 2012

¿HASTA CUÁNDO EL APAGÓN?

¿HASTA CUÁNDO EL APAGÓN?
por Carlos Rey



¿Qué será lo quemos’echo
pa qui’andemos castigaus?
Sin luz ni agua, nuay derecho
que nos tengan amolaus....
Ques que dicen que nuay plata
pa comprar los combustibles,
¿cómo crer en las palabras
si nues luz pa lamparines?
Ya nos’an’acostumbrau
a vivir tan sólo a escuras,
que por más que sian quejau,
son las quejas por las puras.
¡Ay Biatita! y no si’olvidan
de cobrar tuitos los meses
los recibos de la luz:
¿de qué luz, si nadies tiene?
Y lo pior que ya ni veyo
la Simplemente Mariya
comués quera mi deseyo,
ya ni sé qué pasariya,
ni qué jue de la bandida
que la odeya a la ñetita.
Hay que’star sólu’encerraus
y’en las noches, al tanteyo,
si la vela sia’pagau
a la juers’arriar el sueño;
a pegarse durisísimo
pa matar a los zancudos,
qui’aprovechan lu’escurísimo
pa picar, los muy picudos....
En jamás de los jamases
yo pensé’sta situación.
¡Velay! pa desesperarse
siay’artísimo apagón.
Yo’asta creygo que se burlan,
porque prienden un ratito
y cuand’uno si’acostumbra,
te l’apagan’ay mesmito...
Ya ni vale ir al mercau
pa comprar pa la semana,
pa ver tuito malograu
de la noche a la mañana;
porque ni’el refrigider
sirve agora para nada:
¿pa qué se le v’a meter
si ya nuace la hielada?
Y’entuaviya lo más pior
que tampoco nos dan’agua,
ni’un’ilito en la calor,
ni que nunca uno pagara.
Y’es a l’ora’e cocinar
sies que nuas juntau alguito,
corr’echártela’buscar
por si’alcaso hayga un chorrito.
Y te tienes qui’aguantar
cuando quieres dir pal baño:
¿con qué vas a desaguar?
Ves que tienes qu’esperar
que se llene’artaso el caño.
Y si ti’ogas de calor,
pues tendr’as qui’andar chorriau,
bien mogoso y sofocau
y entuaviya e mal’umor....
¿Y’ondestá l’atoridá,
los que dicen que nos velan
pa mayor seguridá?
Lo ciertues, sólo las velas
es su única verdá....
Mi Taitito de los cielos,
Él nos tiene qui’ayudar
o emprestarnos sus luceros
pa podernos alumbrar.
Endesculpen la versiada
que me sale’l corazón,
es quiay va mi protestiada
por tantísimo apagón.1
Lamentablemente somos muchos los que nos identificamos con estos versos de la poetisa peruana Elvira Castro de Quirós. En ellos la talentosa regidora del Gobierno Local de Piura hace gala de su conocimiento del habla y la jocundidad de los campesinos de la región. La buena noticia es que Dios, nuestro «Taitito de los cielos», sí nos quiere ayudar. A Él le preocupa esa luz que se apaga y esa agua que se agota. Pero Dios no se contenta con suplir nuestras necesidades físicas nada más. Él anhela que sigamos a su Hijo Jesucristo, que es la luz del mundo y la fuente de agua viva, para que no andemos en tinieblas sino que tengamos la luz de la vida, y para que tengamos agua que da vida abundante y eterna.2


1Elvira Castro de Quirós, En alas de ensueño: Antología poética (Municipalidad de Piura, Perú: Editorial Pachacutec, Instituto Cambio y Desarrollo (CYDES), 1994), pp. 48‑51.
2Jn 4:10‑14; 8:12