martes, 21 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS. SÉPTIMA PARTE.

23. RECUERDA EL LÍMITE ES EL CIELO.
No es tu Aptitud, sino tu Actitud, lo que determina tu ALTITUD.
¡El límite es el Cielo!
Las cosas pasan a quienes las esperan. Las MEJORES a quienes  VAN por ellas.
A fines de la década de 1950, el propietario de una pequeña cadena de ramos generales en el sur de Estados Unidos, se dio cuenta de que no podía conservar en inventario los aros de hula-hula.
Esta manía se propagaba por todo el país con rapidez, y ni siquiera el fabricante podía suplir la demanda.
-Lo lamentamos- le dijo el fabricante al dueño de los negocios-. Este producto se ha convertido en una manía nacional, y no podemos fabricarlo con la rapidez que necesita. Me temo que deberá esperar bastante para recibir más aros de hula-hula.
El dueño podría haber dicho a sus gerentes que se disculparán con los clientes, y explicarles luego que el juego tan popular simplemente no estaba disponible.
En vez de hacer eso, este señor ordenó algunos tubos plásticos y comenzó a fabricar sus propios aros, ¡con un asombroso ritmo de producción de tres mil por noche!
Este ingenioso propietario con mucha iniciativa, trajo el mismo sentido de creatividad y una actitud de yo puedo hacerlo a todo lo que hizo.
Estaba dispuesto a atravesar cualquier obstáculo para satisfacer a sus clientes. Su cadena de negocios creció y obtuvo gran renombre y el hombre se volvió multimillonario. ¿Su nombre? Sam Walton (fundador de Wal-Mart).
Todo  lo que propongas hacer, hazlo, no busques excusas.
La mayoría de personas, viven de excusa en excusa. Por eso cuando hablamos de personas exitosas todos las conocen, porque son pocas las que sobresalen porque no se dejan vencer fácilmente.
¿Qué quieres alcanzar?
¿Cuál es tu sueño a cumplir?
¿Estás trabajando por cumplirlo o estás dando y dando excusas?
Hoy es el día de levantarte y HACERLO. No importa cuánto dures o que tan complicado sea.
Si quieres... PUEDES!
Proverbios 24:10. Si fueres flojo en el día de trabajo, tu fuerza será reducida.
24. PODEMOS ESTAR DERRIBADOS, PERO NO REMATADOS Y DERROTADOS.
2 Corintios 4:7-9. "Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos".
El apóstol Pablo inicia este pasaje mostrándonos que podemos ser movidos por el orgullo cuando tenemos algunos privilegios. Pero nuestra vida en Cristo está diseñada para vivir libres del orgullo. Por muy altos que sean nuestros logros, por grandes que sean nuestras victorias habrá circunstancias propias de la humanidad a las cuales aún estaremos sujetos, como son los momentos difíciles, el dolor, las contradicciones de la vida y sobre todo a una característica propia del ser humano: La debilidad.
Somos comparados a vasijas de barro, totalmente frágiles, débiles, (2 Corintios 4:7) en el que guardamos un tesoro valioso, un corazón redimido por Jesús y su Espíritu que mora en nosotros cuando hemos tenido un encuentro genuino con El.
En este tiempo se exalta mucho el poder en las personas por el control que ejerce en sus propias fuerzas sobre su vida y la de quienes lo rodean, su autosuficiencia, y su alto nivel de control sobre lo que puede tener o hacer, lo lleva a pensar que todo lo que posee y ha logrado es por su propio esfuerzo, que a quienes ha provisto dependen solo de su mano, pero se olvida que lo más característico del ser humano no es su poder sino su debilidad, porque solo en ella se glorifica el poder de Dios. (2Cor 12:9) "Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad".
Entonces solo cuando derribamos esta manera de pensar y reconocemos quien es el que realmente debe ser glorificado podemos llegar a ver la diferencia entre nuestra debilidad y el poder de Dios, por esto el apóstol Pablo quería enseñar a través de estas realidades humanas que en nuestra vida tenemos este contraste que no podemos negar y el cual debemos siempre reconocer para que nuestra dependencia sea únicamente de Dios.
1. Estaremos atribulados (debilidad), pero no angustiarnos (poder de Dios). Es natural que el hombre pase por tribulaciones, pero es característico de Dios darnos siempre una salida. Aunque nuestra debilidad nos produzca tribulación, nuestro espíritu puede ir más allá en una comunión con Dios y recibir dirección de El para hallar salida.
2. Podremos estar en apuro (debilidad), pero no desesperarnos (poder de Dios). Hay momentos en los que no sabemos qué hacer en nuestra humanidad ante ciertas situaciones; pero Dios trae paz y reposo, entonces nuestro espíritu no duda en la espera que pronto llega la solución.
3. 3. Podremos ser perseguidos por el hombre (debilidad), pero no desamparados por Dios, (Poder de Dios). (Josué 1:5), dice "Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé". Nada puede cambiar la fidelidad de Dios, pero solo nuestra autosuficiencia, puede negarse a recibirla.
4. Podremos estar derribados (debilidad), pero no destruidos (poder de Dios), Nuestra debilidad puede llevarnos a caer, pero el poder de Dios nos levanta para El glorificarse en nuestras vidas y ser testimonios vivos de su poder.
El miedo a las circunstancias difíciles solo puede desaparecer cuando reconocemos que no podemos hacer las cosas solos, sino de la mano de Dios, estrictamente bajo su dirección. (2Cor. 3:4-5).
Aunque la vida nos rodea de debilidad Cristo nos rodea de su gloria, para que no olvidemos que la debilidad es cosa nuestra y la gloria y el poder son de Dios, de esta manera siempre tendremos total y absoluta dependencia de Él. Cuanto más reconocemos nuestra debilidad más se glorifica Dios en nuestras vidas.
ORACIÓN AL SEÑOR.
Señor gracias por tu palabra que nos da esperanza en medio de nuestras debilidades, que nos recuerda que en ellas tu perfeccionas tu poder. Amen.
Por: Rosana Quevedo Ángel.
¿QUÉ ESTAMOS ATRIBULADOS?
Algo curioso sucede con las bananas o plátanos, cuando están  amarillas  están en el punto justo. Personalmente cuando veo que la cascara se pinta de manchitas negras, sé que el interior el fruto estará más débil y pastoso, entonces prefiero hacer un rico licuado para no desaprovechar un alimento muy rico y saludable.
¿Cuántas veces hemos sentido que no servimos para el servicio a Dios? ¿Cuántas veces dijimos que estamos cansados de estar ocupando un banco en la iglesia, y el pastor no nos tiene en cuenta para servir al Señor? ¿Cuantas veces pensamos que nuestro interior es demasiado débil para salir a predicar, evangelizar, aconsejar, etc? , Es un yugo en  nuestro ser que grita por ser liberado, Jesucristo dijo: Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar...Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga." Mt 11.28,30
Dios en su infinito amor toma nuestro frío o manchado talento, nuestro débil y pastoso interior, lo coloca en una licuadora que hace pedazos toda mancha, y terminamos siendo un excelente y nutritivo alimento para el mundo sediento y hambriento de las cosas de Dios.
Un claro ejemplo bíblico es Pedro, el apóstol había negado a su amigo íntimo, al Mesías que habían esperado por siglos, Pedro creía que ya no servía para nada y Jesús le pregunto: Pedro me amas? El apóstol respondió Señor sabes que te amo, Pedro estaba desarmado interiormente sin embargo Jesús aun sabiendo que lo había negado, le dijo apacienta mis ovejas ¿por qué dijo semejante cosa?
Jesús sabia y conocía el interior de Pedro pero también sabía que la misericordia y la obra en la cruz alcanza y sobra para que un rebelde y miedoso sea sometido a un proceso de exanimación  y restauración. El mismo Pedro que negó a Jesús, es la misma persona que hablo en frente a miles de personas, solo que fue sacado de la nevera triturado, despojado de toda mancha del pasado (llámese sanidad interior) y luego fue uno de los grandes predicadores y piedras de evangelio.
¿Qué tal si le pedimos a Dios sácame de la nevera?
Por. Nadia Sandez.
25. JESUCRISTO ES REAL, ÉL MURIÓ, PERO AHORA ÉL VIVE PARA SIEMPRE Y ESTA ES LA GRAN VERDAD.
Juan 6:69: “[...] nosotros hemos creído y conocemos que Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”
Jesucristo es un hecho de la historia. Todos los historiadores seculares que tienen algún mérito lo admiten a pesar de lo que puedan creer acerca de Él: “¡Jesús vivió!”
No hay ninguna forma de explicar que la Iglesia cristiana existe aparte del hecho que Jesucristo estuvo aquí. ¿Qué predicó la iglesia en sus inicios? No sólo que Jesús estuvo aquí, sino que Él salió de la tumba. ¿Cómo explica usted eso? Alguien dijo: “Bien, ellos debieron haber inventado la historia. Dijeron que lo tocaron, dijeron que comieron con Él.”
¡Oh! Estamos hablando de hombres que murieron por su fe. ¿Cree que ellos murieron voluntariamente por una mentira? Un hombre puede vivir por una mentira, pero muy pocos morirían por una.
¿Está usted dispuesto a morir por la causa de Cristo? Este hombre que murió por usted... ¿está usted dispuesto a morir por Él?
26! ÉL ESTÁ AQUÍ, PUÉS HA RESUCITADO!
Mateo 28:6: “No está aquí, pues ha resucitado.”
Es una verdad perturbadora que Jesucristo literalmente salió de la tumba. Usted no puede permanecer neutro acerca de la resurrección. Si es una persona que piensa, va a tener que enfrentar el hecho de la resurrección: ¿es ésta verdad o no? ¿Salió Jesús de aquel sepulcro o no? ¿Qué posición tomará?
Usted no puede simplemente decir: “Realmente no tiene importancia. Simplemente pongamos nuestros brazos alrededor de todos. Todos creemos lo mismo.”
¡No, no, no! Cuando usted defiende la verdad, tendrá una colisión frontal con las tinieblas que no quieren que la luz brille en ellas.
Ore por aquellos que están en el ministerio de tiempo completo proclamado la verdad a un mundo perdido. ¡Ore por la protección de Dios sobre ellos cuando van a la línea de fuego y pelean por las almas!
27. NOS ESPERA UN FUTURO ESPECTACULAR E INCREIBLE.PERO DEBES CREERLO.
OCULTO EN EL CASCARON.
“Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”. 1 Corintios 2: 9.
El alma, en el interior del cuerpo humano es semejante a un polluelo oculto en el cascarón de un huevo.
Si por alguna razón ese animalito se enterara que en exterior de ese cascaron se halla un vasto mundo de luz, flores, praderas, ríos, colinas, si se le dijere que todo es maravilloso, que sus padres viven en ese mundo y que él mismo formará parte de él, apenas salga de su prisión, probablemente no entendería nada y no lo creería.
Si tú pudieras explicarle que un día verá todo esto con sus pequeños ojos y que podrá volar con sus pequeñas alitas, tampoco lo creería, ninguna prueba lo convencería.
Igual sucede con muchas personas que no creen en lo que está por venir en esa vida futura, todo porque están envueltos en su cascaron terrenal.
Tu imaginación, al igual que las pequeñas e imperfectas alitas de los polluelos, es incapaz de volar más allá de la razón.  Con tus ojos físicos no puedes ver las cosas eternas que Dios preparó para los que lo aman.
El hombre necesita la fe para elevarse hacia los misterios del Dios infinito, su limitada inteligencia no puede entrar  en la profundidad de los secretos Divinos.
Sal de tu cascarón y de todo lo que envuelve tu vida e impide que puedas ver las maravillas y bendiciones que Dios tiene para ti. No permitas que la vida ajetreada que tengas te aleje de tu hogar en la eternidad.  Aunque no lo puedas creer ni imaginar, existe.  Y si vives una vida conforme a Dios, saldrás del cascaron y verás la Gloria de Dios.




sábado, 18 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIO.SEXTA PARTE.

16. JESUCRISTO MISMO ESTÁ PREPARANDO UN LUGAR PARA USTED Y PARA MÍ.
Juan 14:2: “Voy, pues, a preparar lugar para vosotros.”
¿Cree usted que existe una morada en los cielos que le espera? ¡Sí la hay! Porque Jesús no puede mentir. Él es la verdad encarnada. Él siempre dijo la verdad y nos afirmó: “Si así no fuera, Yo os lo hubiera dicho.” El Señor Jesús no dejaría que la esperanza del cielo palpite en su corazón si fuera simplemente una mentira, una superstición o una tierna ilusión. El cielo no es simplemente un estado de ánimo, ni una condición. Es un lugar tan real que Jesús está allí literalmente en un cuerpo resucitado. Hay un cuerpo en ese lugar llamado cielo. Éste es el cuerpo resucitado de Cristo. El cielo es un lugar en el mapa de Dios.
¿Anhela la casa de sus sueños? Si nunca ha pensado en lo que podría ser la casa perfecta para usted, piense en su hogar celestial. ¡Nada podría ser más perfecto!
17. ES TIEMPO ENTONCES, DE SALIR DE LA OSCURIDAD Y SEGUIR LA LUZ DEL MUNDO, QUE ES JESUCRISTO EL SEÑOR.
¿CÓMO SALIR DE LA OSCURIDAD?
Por Carlos Rey.
Cuentan que los discípulos de un rabino muy sabio, perturbados por la existencia de tanta maldad en el mundo, le preguntaron a su maestro cómo podían acabar con el oscurantismo.
—Bajen al sótano —les dijo el rabino— y traten de barrer la oscuridad con una escoba.
Extrañados, los discípulos obedecieron, pero todo siguió oscuro. Así que el rabino les dijo:
—Consigan palos y úsenlos como armas para ahuyentar a la oscuridad.
Los jóvenes, sumisos, siguieron otra vez el consejo de su maestro, pero ese método tampoco les dio resultado. Entonces el rabino sugirió:
—Si así no sale la oscuridad, griten y traten de espantarla dando alaridos.
Pero con eso tampoco lograron nada. Por último el rabino les aconsejó:
—¿Por qué no enciende cada uno una vela, y entra con ella en el sótano a ver qué pasa?
Tan pronto como el primero de ellos entró en el sótano con su vela encendida, comenzó a disiparse la oscuridad. No podía competir con la luz, por más pequeña que fuera.
Así como aquellos discípulos del sabio rabino, algunos tratan de barrer la oscuridad de su vida con las escobas de los buenos deseos y de las buenas obras. Tienen las mejores intenciones, pero no obtienen los resultados deseados.
Otros, a fin de ahuyentar la oscuridad, usan como armas los palos de las penitencias, martirizándose en busca de alivio. Pero eso no los deja más que frustrados y maltratados.
Y aun otros dan alaridos, protestando constantemente contra el mal. Con eso se desahogan un poco, pero no les trae sino una satisfacción momentánea.
Es que las tinieblas del pecado de este mundo malvado se disipan de una sola manera: abriendo de par en par las puertas del corazón para que entre a raudales la radiante luz de Jesucristo. Por eso dijo Jesús: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida».1.
La buena noticia que nos da Jesucristo es que si nos hacemos seguidores suyos, de ahí en adelante no tendremos que volver jamás a andar a tientas en la oscuridad de nuestra vida pecaminosa. Porque Cristo, una vez que le demos la oportunidad de comenzar a alumbrar nuestra vida, hará que desaparezca por completo toda sombra de pecado.
1. Jn 8:12 .
18. ¡HOY ES EL CONCIERTE DE TU VIDA!.
“Esfuérzate para poder presentarte delante de Dios y recibir su aprobación. Sé un buen obrero, alguien que no tiene de qué avergonzarse y que explica correctamente la palabra de verdad.” - 2 Timoteo 2:15.
Un joven de 26 años se había preparado durante mucho tiempo para presentar un gran concierto de ópera. El día de su presentación el teatro estaba repleto, y su maestro, quien le había instruido, estaba sentado justo delante de él.
El joven manteniendo la calma dio inicio al recital, los músicos empezaron a tocar, su voz fue quebrantando al público y cuando terminó hubo un segundo de silencio, seguido de aplausos, que puso a todos de píe ovacionando el espectáculo que había dado. Sin embargo, él bajó del escenario con los ojos llorosos y frustrado. Le preguntaron qué había pasado, ¿por qué no estaba contento por el impacto que había causado al público? El respondió: mi maestro no aplaudió, ni se paró, de qué sirve que todos aplaudan si él que en realidad sabe de opera no me aprobó.
El joven en este caso buscó lo más importante para su carrera, la bendición de su maestro, aún cuando los demás lo aplaudieron.
Nuestra vida delante de Dios puede estar aparentemente bien según nuestra percepción e incluso según la percepción de los demás, sin embargo Dios no ve como nosotros vemos, El ve más allá: ve el corazón y las intenciones. Dice el Salmos 119: 5-6 NTV “¡Oh, cuánto deseo que mis acciones sean un vivo reflejo de tus decretos! Entonces no tendré vergüenza cuando compare mi vida con tus mandatos.” La palabra de Dios es el mejor parámetro para estar seguros de que Él se pondrá también de pie para aplaudirnos.
¿Qué parámetro estamos usando para creer que Dios nos aprueba? ¿Su palabra, el aplauso de los demás o solo nuestra conciencia? Pidámosle que nos haga ver como Él nos ve, y mejoremos cada día.
Soraida Fuentes.
19. DIOS NOS MUESTRA UN CAMINO MÁS EXCELENTE.
JESUCRISTO ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
SEGUIRLO A ÉL, ES OBEDECER A DIOS.
Primera Corintios 12:31: “Procurad, pues, los dones mejores. Más yo os muestro un camino aún más excelente.”
Satanás siempre da lo mejor de primero y lo peor de último. Por ejemplo, Proverbios capítulo 20, versículo 17 dice: “Sabroso es al hombre el pan de la mentira; pero después su boca será llena de cascajo.”  Con Satanás las cosas siempre empiezan dulcemente, mas no terminan de esa manera. Satanás es un falsificador y un engañador. Él es culpable de propaganda falsa. Él no muestra al borracho tirado en la zanja cubierto de moscas, ni al adicto temblando incontrolablemente después de otra noche de desintoxicación, ni las vidas destrozadas por las enfermedades transmitidas sexualmente. Él siempre da lo mejor primero y lo peor de último. Por el contrario, Jesús da lo mejor de último.
¿Tiene a un adolescente en su casa? Entonces, llame a un asilo de desamparados o a una prisión y averigüe si puede llevarle de visita.
20. UN ACTO DE AGRADECIMIENTO A JESUCRISTO EL SEÑOR.VIVAMOS PARA CRISTO, ÉL NOS AMÓ HASTA LA MUERTE.
Gálatas 2:20: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a Sí mismo por mí.”
Dios le ama tanto que Jesucristo agonizó y derramó su sangre al ser crucificado por usted. Usted es preciado para Dios, es el objeto de su amor. La sangre de Jesucristo fue derramada en el Calvario por usted. Amigo, amiga, si lo sabe, entonces podrá mantenerse firme ante toda crítica. No le molestará lo que otros digan de usted. La cruz le libera. Aquel que murió por usted vive ahora en usted. El Señor entregó su vida por usted, para luego poderse entregar a usted. Cuando Jesucristo murió por usted, no solamente removió sus pecados, sino que le removió a usted. Usted está crucificado con él. Así que, ¿quién puede hacerle daño a un hombre o mujer muerta?
¿Ha sentido el ardor de la crítica esta semana? Extraiga el aguijón y lave la herida con el bálsamo del amor de Jesús. Entréguele esa crítica al Señor. Luego, pídale a Dios que le enseñe de lo acontecido.
21. RECORDEMOS EL MANDATO CENTRAL DE JESUCRISTO:
“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”
¿QUIÉN ES NUESTRO PRÓJIMO?
¿QUIÉN ES NUESTRO VECINO?
Por el Hermano Pablo.
El enorme camión de dieciocho ruedas corría velozmente. De repente la parte trasera del camión rozó un pequeño vehículo, y éste, un furgón liviano, saltó de la carretera y cayó a un barranco de veinticinco metros de profundidad. Dentro del vehículo estaba la dueña, una mujer paralítica que manejaba el coche con aparatos especiales.
La mujer, Linda Myers, trató de pedir auxilio por medio de la radio en su vehículo. Durante horas estuvo haciendo llamadas de emergencia, y aunque muchos escucharon las llamadas, ninguno hizo caso.
Al fin de catorce largas horas, con desesperación ella clamó: «¡Señor, haz que alguien venga a socorrerme!» En ese momento otro camionero, que había oído su llamada, le respondió, y en seguida llamó, también por radio, a la policía. Esa fue su salvación. El camionero y la policía llegaron a su rescate. Linda pudo luego declarar: «Cuando toda comunicación humana falla, siempre queda Dios.»
Este caso está lleno de interrogantes. En primer lugar, ¿cómo pudo ese chofer golpear un automóvil, por pequeño que fuera, sin advertir el accidente? Tampoco se explica el oído sordo de tantos otros choferes que oyeron el clamor de angustia de esa pobre mujer sin hacer caso alguno.
Es una indicación del egoísmo que existe hoy en el mundo. Nadie piensa en los demás. Pensamos sólo en nosotros mismos y en nuestros propios asuntos. Si el vecino, o nuestros familiares, incluso aun nuestros propios padres, sufren angustia, o dolor, o soledad, y buscan en nosotros algún alivio, nuestros quehaceres personales son más importantes que la aflicción de ellos.
Jesucristo cuenta un caso similar. Un hombre, que iba de Jerusalén a Jericó, cayó entre ladrones que lo despojaron de todos sus bienes y lo dejaron herido de muerte. Pasó primero un rabino, y luego un levita, dos hombres de la religión del herido, pero siguieron su camino dejándolo desangrar.
Pasó, entonces, un samaritano. Este era un hombre de negocios. Él atendió al herido, llevándolo consigo y dejándolo al cuidado de un mesonero con estas palabras: «Cuídemelo, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva» (Lucas 10:35).
¿Cuál es la lección? Que todos somos responsables de cuidar al herido. Este puede ser cualquier persona que está, simbólicamente hablando, tirada en el camino. Nuestro llamado debe ser salvar a ese herido junto al camino.
Pidámosle a Dios un corazón compasivo. Nuestras acciones reflejarán lo que hay en nuestro corazón.
22. DIOS SIEMPRE ESTÁ PARA AYUDARTE, PERO EL ENEMIGO TE DICE” NO MOLESTES MÁS A DIOS, NO ORES Y NO PIDAS AYUDA”
LA CONDICIÓN PARA UN MILAGRO ES UNA DIFICULTAD.
Un hombre se encontraba desesperado por un milagro, entonces fue a buscar a Jesús, para pedirle ayuda y suplicarle que Dios sane a su hija, lamentablemente en medio camino recibió la penosa noticia de que su hija había fallecido, y las palabras de las personas que lo rodeaban solamente empeoraban la situación:
“Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro?”
En otras palabras le dijeron: ¿Para qué vas a seguir orando? ¡Ya no insistas, ni molestes a Dios! ¡No hay solución! ¡Estás perdiendo el tiempo, ya no hay esperanza! A la vista de todos, estaba pidiendo demasiado y al parecer con mucha razón, sin embargo, solo eran un estorbo para el milagro, afortunadamente este hombre prefirió escuchar a Jesús.
“Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente.” Marcos 5:35-36.
Y estas son las palabras que quiero compartir contigo, no importa si lo que estás pasando es muy difícil, o que a nuestro parecer no tenga solución, no importa lo que los demás te digan, si estás buscando un milagro solo tienes que escuchar la voz de Dios, ¡No Temas, Cree solamente! La niña de aquel hombre resucitó, porque alguien luchó por este milagro.
“Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.” Marcos 9:23.
Si has dudado porque  tu camino se ha vuelto difícil, porque estás enfermo, porque no tienes trabajo y tienes deudas o porque un ser querido necesita ayuda, hoy quiero animarte a encomendar tu camino a Dios “Señor, quiero pedirte perdón por dudar de ti, necesito tu ayuda, y quiero entregarte todas mis cargas, quiero que me quites el miedo y me enseñes a confiar en ti.”
“Encomienda al SEÑOR tu camino, Confía en Él, que Él actuará” Salmos 37:5.
Shirley Chambi.




viernes, 17 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS. QUINTA PARTE.

13. SOMOS UNA OBRA MAESTRA DE DIOS. UNA OBRA ORIGINAL.
Hace unos días mi hermana me envió unas fotografías que había realizado con un microscopio. En el correo no especificó de qué eran las fotografías y honestamente no creo que hubiera podido adivinar. La primera de ellas era el fósil de una bacteria y debo admitir que tenía una forma tan hermosa que  bien podría pasar por un caracol de mar.
Cada una de las fotografías me dejaba sorprendida porque a los ojos humanos nada de eso es perceptible y creemos, muchas veces, que el que no sea visible o se vea pequeño hace que una cosa sea simple.
Mientras mi hermana me explicaba qué era lo que había fotografiado mi sorpresa y admiración hacia la magnífica obra de Dios fue creciendo. Claro, todos sabemos que las cosas que Dios hace son únicas e inigualables pero casi nunca nos detenemos a pensar en ellas y admirarlas... Bacterias hay millones seguramente y sólo nos acordamos de ellas cuando se manifiestan  pero ¿quién pensó que una cosa tan pequeña pueda ser tan compleja?
Te has puesto a pensar que si Dios dedicó tiempo y esfuerzo para  crear  algo tan pequeño  como una bacteria y la hizo tan compleja, ¿Cuánto tiempo, dedicación y el amor que habrá invertido en cada uno de nosotros?
En Mateo 10:30 dice: “Pues aun vuestros cabellos están todos contados”
¿No te parece increíble? Él sabe cada detalle de nuestras vidas. Dios no inventó la fórmula de los seres humanos y luego nos hizo en serie. Al contrario, nos creó a cada uno de nosotros de forma personal. Sabe hasta cuántos cabellos tenemos. Ninguno de nosotros es capaz de decir cuántos cabellos posee pero Dios lo sabe.
Si puso tanto cuidado en cada uno de nosotros, y si aún los detalles que parecen insignificantes para nosotros, Dios los conoce y no pasa nada por desapercibido, entonces ¿por qué creer que no le importamos o que tiene cosas más importantes que atender?
Tú eres muy especial, Él te dio cualidades únicas, características que ningún otro ser humano posee. Si observas a hermanos gemelos, verás que aunque físicamente puedan ser idénticos, sus personalidades, gustos, temperamentos, los detalles que a simple vista ignoramos son únicos e individuales. Nadie es igual al otro.
Si Dios hizo obras tan únicas y especiales, ¿las dejaría archivadas o echadas al olvido? Por ningún motivo, somos creación suya,  Él tiene un gran propósito con cada uno de nosotros y lo cumplirá.
“Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos”.  Salmos 138:8.
Ana María Frege Issa.
14. COMO HIJOS DE DIOS DEBEMOS APROVECHAR CADA SEGUNO, MINUTO Y HORA DE NUESTRA VIDA.
Saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado, es la clave de la vida.” Arthur Schnitzler.
¿Estás aprovechando cada segundo de tu vida?
Vivimos en una época donde los días son malos y es necesario saber aprovechar bien el tiempo.
El tiempo es vida y muchas veces lo malgastamos en cosas que no nos aprovechan o benefician.
Ahora no solamente malgastamos nuestro tiempo, también lo hacemos con nuestros talentos y nuestro dinero. Y lo más triste es que nos quejamos de por qué Dios nos tiene así en esa situación. ¿Quieres saber la causa?
“…pues por falta de conocimiento mi pueblo ha sido destruido.” Oseas 4:6 (NVI).
“Por tanto, mi pueblo es llevado cautivo, porque no tiene conocimiento, sus nobles se mueren de hambre y la multitud está seca de sed.” Isaías 5:13 (RV1995).
La mayoría de las personas se lanzan por la vida sin conocimiento de su propósito, sin conocimiento de sus talentos y recursos que tiene, y uno de ellos es el tiempo.
Es por ello que viene la destrucción y la cautividad a nuestras vidas, y esto tiene que ver con no disfrutar la vida y el no saber manejar los momentos difíciles.
Todos anhelamos buenas relaciones, buenos matrimonios, buenas carreras, buenos negocios e inclusive buenos ministerios y muchos piensan que lo pueden lograr haciendo y haciendo cosas, y ese es el camino equivocado.
El camino correcto es ser antes de hacer, y no hacer para luego ser. Cuando tú descubres quien eres tienes la mitad de la vida ganada.
¿Quién soy?
Te has preguntado ¿Quién soy? Esta es una de las preguntas más intrigantes de la vida.
La razón de que no te haces esa pregunta es porque te has centrado más en lo externo, en lo que dirán de ti, que en conocerte internamente.
Te has preocupado por vivir una vida que no es la tuya y así has malgastado tu tiempo. Te has ocupado en contentar a los demás y tú no estás contento o contenta contigo mismo, hay un vacío en ti, hay una tristeza y es conocida como la falta de propósito.
La vida es una sola, no hay otra y Dios ha establecido el tiempo que debemos vivir, por lo tanto buscar vivir tu vida, una vida auténtica, una vida de amor y servicio, una vida de entrega y pasión por lo que haces.
Una vida que glorifique a Dios, ya que somos creación de El. Dios no busca tu destrucción, ni desea tu fracaso en tu matrimonio o en tu negocio o ministerio, sus planes son de bienestar.
Dime:
¿Qué clase de vida quieres tener?
¿Quieres seguir malgastando tu vida? O
¿Quieres seguir aprovechando tu vida?
¿Qué clase de esposo(a) quieres ser?
¿Qué clase de padre o madre quieres ser?
¿Quieres vivir tu vida o la vida de otro?
Hoy es el mejor momento para dejar de derrochar el tiempo y los talentos que tienes, es tiempo para comenzar a ser quien has sido llamado a ser.
Es tiempo de salir del yugo de la esclavitud y comenzar a vivir en libertad. Es tiempo que dejes salir el mejor perfume dentro de ti.
¿Estás listo para comenzar a vivir la vida que Dios quiere que vivas?
Cuando descubras quien eres comenzaras a elevarte y remontarte a las alturas.
15. PREPÁRATE PARA EL MAYOR EVENTO DE TODAS LAS EDADES. EL EVENTO DE LA HISTORIA: LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR.
Apocalipsis 17:14: “[...] y el Cordero los vencerá, porque Él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con Él son llamados y elegidos y fieles.”
La segunda venida de Jesús va a ser el mayor evento de todas las edades. Es una de las grandes verdades teológicas enseñadas en la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis. El nuevo nacimiento es sumamente importante, pero se menciona sólo nueve veces en el Nuevo Testamento. El bautismo es sumamente importante, pero se menciona sólo 20 veces en el Nuevo Testamento. Se menciona el arrepentimiento sólo 70 veces en la Biblia, siendo tan importante y necesario como lo es. Mas el retorno del Señor Jesucristo se menciona por lo menos 380 veces en la Palabra de Dios. Uno de cada 25 versículos apunta con un ansioso dedo hacia la segunda venida del Señor Jesucristo.
¿Está usted preparado (a) para la segunda venida del Señor? ¿Y qué si regresara ahora mismo?



jueves, 16 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS.CUARTA PARTE.

11. NO TE RINDAS Y LEVANTA TUS MANOS.
Todos hemos librado batallas, unas más grandes, otras pequeñas, cortas o largas, pero todos sabemos lo que es estar en medio de una lucha.
Sin importar su tamaño todas parecen no tener fin. Empezamos con todas nuestras fuerzas, con la fe intacta, repetimos todos los versículos que sabemos de memoria y cantamos todas las alabanzas que conocemos,  seguros de que somos fuertes para hacer frente a lo que vivimos.
Pero al cabo de un tiempo, no importa cuánto dure la prueba, nuestras fuerzas empiezan a menguar, nos cansamos, ya no nos quedan versículos que parezcan animarnos, preferimos ya no cantar porque  desentonamos y porque, honestamente,   ¿quién quiere cantar cuando tiene problemas?
En Éxodo 17: 8 -15  se relata la guerra de Israel contra Amelec. Lo increíble de esta historia es que dice que cuando Moisés levantaba las manos Israel ganaba la batalla y cuando las bajaba era Amelec quien obtenía el triunfo.  Entonces,  para poder ganar la batalla  Aaron y Hur sostuvieron los brazos de Moisés hasta que llegó la victoria.
Cuando levantamos los brazos hacia Dios le entregamos las batallas. Es una forma de rendirnos y reconocer Su poderío sobre nuestras vidas, de saber que todo estará bien, que es una victoria asegurada.
 Innegablemente es muy duro levantar las manos cuando estamos en una prueba, porque aunque ésta no sea física, nuestras fuerzas parecen abandonarnos al cabo de un tiempo.  Pero,  ¿sabes? Aunque tu canto suene desentonado porque la tristeza y la preocupación te agobian, canta, canta con todo tu corazón y levanta tus manos, ríndete a Él y verás cómo Dios es el que libra tu batalla, Él es tu estandarte y va delante de ti. ¿Por qué temer?
“Él redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí, Aunque contra mí haya muchos”.  Salmos 55:18.
Ana María Frege Issa.
12. DIOS TIENE PLANES DE BIEN Y NO DE MAL PARA TI.
Tu Dios tienes un plan lo entenderé, Ya nada voy a cuestionar, Pues tu Dios tiene un plan…
Dios tiene un Plan que lleva tu Nombre.
¿Qué hacer cuando nuestros planes cambian?
Tienes planes y metas por las que trabajas y luchas día a día, pero qué hacer cuando todo cambia y dejas de controlar lo que pasa a tu alrededor?
La biblia nos habla de José, y es el mejor ejemplo de que aunque José trata de hacer todo bien, nada sale bien.
Dios tiene un plan para tu vida y muchas veces debe hacer cambios aunque a ti no te guste o te duela y salgas con heridas. Aun así DIOS TIENE UN PLAN PARA TU VIDA!
Puede ser que no comprendas en este momento nada de lo que te pasa y pienses que DIOS se OLVIDÓ de ti!
Pues no, este es entonces el momento exacto para que confíes en DIOS, hables con él y dejes TODO en sus manos.
Es difícil?  Sí, mucho, pero siempre al final del túnel hay luz. Necesitas aprender y crecer en algo específico y Dios tiene su plan perfecto para tu vida.
DIOS YA NADA VOY A CUESTIONAR, PORQUE SE QUE AL FIN TU ME RESPONDERAS.
Romanos 8. 28. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.


martes, 14 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS. TERCERA PARTE.

8. NUNCA DEJEMOS DE EXPRESAR NUESTRO AGRADECIMIENTO A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
¡SEÑOR, GRACIAS!
Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios. Salmo 103:1-2.
Con los afanes diarios, muchas veces se nos olvida agradecer a Dios por un nuevo día, por tener una familia, por estar sanos, por tener un trabajo y lo más importante, por haber enviado a su único hijo a morir por nosotros y darnos salvación.
No dejemos que hoy sea un día más solo de pedir sin reconocer y agradecer que todo lo que tenemos, lo hemos recibido por su infinita misericordia, gracia y amor. Traigamos a la memoria todas las oraciones respondidas de parte de Dios y los milagros que Él hizo en nuestras vidas o en las de nuestros seres queridos y con un corazón agradecido, bendigamos su nombre.
A pesar de las dificultades, debemos agradecer a Dios porque Él nunca se equivoca, sus juicios son siempre justos y porque Él está en control de todo lo que sucede debajo del sol.
Cuando agradecemos, se apodera de nuestro interior un sentimiento de paz y satisfacción, al punto de reconocer que todo es bueno, aun cuando estamos enfrentando la dificultad más dura.
Anhelo que Dios pueda encontrar un corazón agradecido en ti y en mí el día de hoy.
Aprendamos a ser felices y agradecidos con todo lo que Dios nos da!!
Brisna Bustamante.
9. DISFRUTE LA PAZ ABUNDANTE DE DIOS.
“Mucha paz tienen los que aman tu ley” (Sal. 119:165).
La sociedad en la que estamos padece de desasosiego. Los problemas que se presentan en todos los sentidos, llenan de inquietud. En alguna medida esto alcanza también a los creyentes, que somos llamados a vivir una continua experiencia de paz. Este es el tema de la penúltima estrofa del Salmo (vv. 161-168). Ella presenta tres pasos para la experiencia de tener “mucha paz”.
El primero es el de una elección correcta (vv. 161-164). Somos seres con capacidad para escoger. Una mala elección trajo el pecado y sus consecuencias, una decisión de fe, trae la salvación. La paz perfecta comienza por un modo sabio de elegir, que consiste en respetar reverentemente a Dios (v. 161). Por esa razón podemos ser perseguidos sin causa: calumnian sin causa, persiguen sin causa. Esto ha ocurrido con Jesús: “sin causa me aborrecieron” (Jn. 15:25), por nos dice: “Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán” (Jn. 15:20). En la persecución sin causa hay paz, porque “si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello” (1 P. 4:16). El cristiano deja de ocuparse del acosamiento para ocuparse de la Palabra (v. 162). Muchos se obsesionan con sus problemas, pero el creyente que se centra en la Biblia descubre quién es Dios, cómo actúa y cómo protege. En ella encuentra algo superior a muchos tesoros, lo que determina una valoración correcta de las cosas.
El segundo es limpieza personal (v. 163). Lo que amamos determina lo que aborrecemos. El cristiano no miente. No se trata solo de hacerlo con palabras, sino con apariencias engañosas, que la Biblia llama hipocresía. El salmista hace una elección aborrecer y abominar la mentira. El tercero es ocuparse de la alabanza (v. 164). La alabanza no es una actividad, sino una actitud. Es con la vida personal que se alaba a Dios (Mt. 5:16). La alabanza forma parte de la oración, debemos alabar antes de pedir.
La bendición suprema se alcanza en los pasos anteriores, así lo indica el texto seleccionado: “Mucha paz tienen los que aman tu ley”. Por ella descubrimos una perfecta paz de relación con Dios, sin condenación alguna (Ro. 8:1); porque también nos revela la perfecta paz de comunión en medio de los conflictos de la vida, una paz que Jesús da, imposible de hallar en el mundo (Jn. 14:27); en ella encontramos la paz de la esperanza, en la promesa de Jesús de venir a buscarnos para que estemos siempre con Él (Jn. 14:1-4). Esta paz divina que “sobrepasa todo entendimiento, guardará nuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús” (Fil. 4:7). La mente llena de Dios, permite la paz de comunión con Él, sintiendo que “el Dios de paz, estará con vosotros”. En el conflicto sabemos que nuestra salvación está en Dios, y sabemos que Él tiene Su tiempo para actuar (v. 166). Por eso tenemos paz, porque sabemos que nuestros caminos están delante del Señor, que los conoce (v. 168).
Ciertamente necesito experimentar la paz de Dios en mi vida. Siento mi pequeñez y mi impotencia ante situaciones adversas, grandes conflictos y profundos problemas, mi camino es desconocido para mí, pero, “está delante de Él”. Tengo paz, porque Tú “me guiarás por sendas de justicia, por amor de tu nombre.”
 Autor: Samuel Pérez Millos.
10. TENEMOS UN DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR.
Génesis 1:1: “En el principio CREÓ Dios los cielos y la tierra.”
Un predicador elocuente dijo: “Dios salió detrás de la cortina de ningún lugar y se puso de pie sobre la plataforma de la nada y al hablar pronunció un mundo en existencia.”
Dios es el CREADOR de TODO lo que su mano puede tocar, su ojo puede ver, sus oídos pueden oír, y su nariz puede oler. Si usted mira un reloj, espero que asuma que existe un relojero. Y si observa la continuidad atómica precisa del universo, espero que usted no piense que eso pasó por casualidad. Los evolucionistas creen que si usted toma billones de años y suma tiempo más casualidad, que usted podrá convertir las ranas en príncipes. En la escuela a eso se le llama cuento de hadas. En el laboratorio, ellos lo llaman ciencia.
Al HABLAR Dios hizo que su vida existiera. Su PALABRA sostiene su aliento. Su PALABRA puede silenciar su respiración. ¡AGRADÉZCALE POR SU VIDA HOY!


sábado, 11 de noviembre de 2017

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS. SEGUNDA PARTE.

5. SACIADOS DE FELICIDAD EN CRISTO CON UN SERVICIO GENUINO.
Mateo 5:6: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”
La felicidad es algo con lo que usted se tropieza al servir a Jesús. Cuando usted está sirviendo al Señor Jesucristo, la felicidad es el derivado de la justicia. Las personas que están tratando de ser felices enfocan su energía en el blanco equivocado. Si usted busca la justicia, entonces será feliz. Lo que usted necesita es beber del Espíritu. Es alimentarse de la Palabra de Dios. La necesidad más profunda de su corazón sólo será satisfecha en JESÚS.
Órele al Señor que lo llene de su presencia, que satisfaga la necesidad más profunda de su corazón en Él y sólo en Él. Ahora confíe en que Él lo hará.
SIN CRISTO NO ESTAMOS SACIADOS DE FELICIDAD, SINO LLENOS DE MALDAD Y DESESPERACIÓN, COMO NOS MUESTRA ESTA HISTORIA.
«Pégate un tiro»
Por el Hermano Pablo.
Fue una conversación muy emotiva entre madre e hijo, una conversación realizada por teléfono en una de las grandes ciudades del mundo. El hijo, de treinta y siete años de edad, lloraba. Lloraba como cuando era niño.
—¿Qué hago, mamá, qué hago? —decía entre sollozos.
Y la madre, sollozando también, y con el alma partida en dos, sin hallar una palabra de consuelo le dijo:
—Antes que sigas matando gente, hijo, pídele perdón a Dios por lo que has hecho, y pégate un tiro.
A los diez segundos, la madre oyó en su auricular el disparo. Se trataba de Dean Hemrick, hijo de Sara Carpenter. Dean había matado a cuatro personas, y estaba encerrado en su apartamento, rodeado de policías. Había perdido toda esperanza.
He aquí otro drama de pasiones descontroladas. Dean Hemrick, loco de celos, había matado a su esposa y a tres personas más. Luego se había encerrado en su apartamento, y desde allí había llamado desesperadamente a su madre. La anciana, con el corazón desgarrado, no le dio más consejo que: «Pégate un tiro.»
Cuando se ha esfumado toda esperanza, nuestras decisiones nunca son racionales. Cuando hemos perdido la fe, hemos perdido también el rumbo. Sin fe y sin esperanza no sabemos qué hacer. Cuando no tenemos luz ni guía el mundo nos parece un gigantesco laberinto. Todo lo que hacemos y pensamos nos confunde y nos trastorna. Somos como un barco en alta mar sin brújula y sin timón. Esa es la vida del que no tiene esperanza. Esa es la vida del que no tiene fe.
Sin embargo, nadie en este mundo tiene que vivir sin fe. Al contrario, la fe es parte natural del ser humano. Nacimos con fe. Nacimos con la capacidad de confiar. Si así no fuera, ningún bebé sobreviviría. La fe es parte de nuestra herencia divina.
¿Qué es entonces lo que nos ocurre? Que con los años y las traiciones, con las mentiras y los artificios, nos volvemos ariscos. Perdemos la candidez. Se nos va la fe. Le tenemos miedo a todo, y nuestra vida entera es un constante huir.
A Dios gracias que esa no tiene que ser nuestra condición. Ninguno de nosotros tiene por qué vivir así. Para cada uno hay un mejor destino que ese. La venida de Jesucristo a este mundo es la solución de Dios para esa condición desesperada del ser humano. Cristo mismo dijo: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso» (Mateo 11:28). Si nuestra vida está llena de desasosiego y confusión, busquemos a Cristo. Él es la solución. Él nos está esperando.
6. EL SEÑOR JESÚS LE DIJO A SUS APÓSTOLES: HOMBRES DE POCA FE.
Mateo 6:30: “Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
¿Sabe cuál es la razón por la que nos preocupamos? Porque pensamos que nuestras necesidades no van a ser suplidas. Decimos: “¡Oh, no voy a tener lo que necesito!” Jesús nos dice que NO nos preocupemos por lo que vamos a comer, ni por lo que vamos a vestir. Él nos enseña que sólo una cosa es importante: SU JUSTICIA. Lo demás ni siquiera tiene importancia hasta que sus necesidades más profundas sean satisfechas. Usted debe encontrar su satisfacción en Él. Si no lo hace, usted vivirá preocupándose por todo.
¿Está usted preocupado por algo hoy? Deposítelo en las manos de Jesús y ponga su mirada en Él. Permita que Jesús satisfaga sus necesidades y transforme su corazón hoy.
CONTROLE SUS EMOCIONES.
¿Está usted plagado (a) de dudas? ¿La depresión, la soledad y la inferioridad se mantienen sobre usted como una nube tenebrosa? ¿Crea la tensión diaria de la vida un pozo de ira en lo íntimo de su ser? ¿Se encuentra paralizado (a) por el temor? ¿Está experimentando la enfermedad de la amargura?
7. DIOS NOS CUENTA SU HISTORIA DE AMOR.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” - Juan 3:16.
¿CUÁL ES TÚ HISTORIA DE AMOR?
Recientemente observé un video que cuenta la historia de una joven que conoció a un apuesto fotógrafo, entablaron una linda amistad y pronto nació entre ellos un fuerte sentimiento de atracción.
Un día cuando ella estaba ayudándolo a revelar sus fotos, fue a buscar un químico que se encontraba en un estante, por lo cual necesitó esforzarse para alcanzarlo, debido a sus escasa altura. Al hacerlo, involuntariamente volcó la botella mal cerrada, cayendo el líquido sobre sus ojos. Si bien fue llevada a la clínica de manera inmediata, el esfuerzo resultó en vano, pues el químico ya había hecho el daño, dejándola ciega. Ella estaba muy dolida, no solo por el accidente que afectó su vista, sino también al sentirse abandonada por el hombre que ella amaba, por lo tanto con mucha tristeza y decepción continuó su vida habitual.
Pero había un nuevo capítulo en su vida, al cabo de un tiempo, surgió una nueva esperanza, un trasplante, era la única posibilidad de recuperar la vista, esta intervención se concretó con éxito y finalmente pudo recobrar su vista.
Solucionado este tema, recordó aquella historia de amor que había quedado pendiente y tomó la decisión de buscar a ese joven que tanto amaba. Lamentablemente, él ya no vivía en el mismo lugar, se había ido, sin dejar noticias, ni despedirse.
Un día caminando por el puerto, lo vio sentado a la orilla, a su lado un perro; se acercó con la intención de pedir explicaciones, con una mezcla de enojo e indignación por haberla dejado cuando más lo necesitaba. Sin embargo al acercarse, se dio cuenta que ahora era él quien no podía ver, la amaba tanto que había sido capaz de donar sus ojos para que ella pudiera ver.
Que historia de amor! si este hombre dio algo tan preciado como sus ojos, imagínate ahora el sacrificio que hizo Cristo no dando solamente su vista, sino toda su vida por ti y por mí.
Cuanto amor tiene para con nosotros que a pesar de nuestras acciones, reacciones, pensamientos negativos, Dios no se arrepiente de haber dado lo más preciado, a su único Hijo en rescate por todo el mundo.
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
    Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
 “Isaías 53:6-7.
Ahora podemos disfrutar de su gracia, bendición y vida eterna. Si tu deseas darle algo a Dios, ¿qué le darías?, Ámalo, dale lo mejor de ti, sin privaciones, ni reservas como Él lo hizo.
Tal vez no te sientas amado, o quizás estés inseguro acerca de cuanto le importas a los que te rodean, o sencillamente te sientes rechazado, puedes estar seguro, que hay un amor más grande, el amor de Dios, que te ama como eres y sin condiciones. Comienza hoy a vivir en la seguridad y plenitud de reconocerte perfectamente amado por tu Padre. Ahora tú eres el protagonista de esta preciosa historia de amor.
Telma Céspedes.


LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS.PRIMERA PARTE.

LA MEJOR MANERA DE COMUNICARNOS CON DIOS.
1. LA ACTITUD DE CONFIAR EN DIOS.
Salmo 34:8: “Gustad, y ved que es bueno Jehová; dichoso el hombre que confía en Él.”
El Señor Jesucristo nos da las Bienaventuranzas o Beatitudes: actitudes que deben ser. Éstas no son trivialidades, sino actitudes que tratan con el carácter del creyente. Su reputación es lo que otros piensan de usted, más el carácter es lo que Dios sabe de usted. Las Bienaventuranzas no dicen: “Bienaventurado es lo que usted tiene”, ni: “Bienaventurado es lo que usted hace”, sino: “Bienaventurado lo que usted es”.
¿Qué es lo que la mayoría de las personas en el mundo están haciendo? Están buscando la felicidad. Si usted busca la felicidad, nunca la encontrará. Sin embargo, si se pone en paz con Dios, la bienaventuranza lo encontrará.
¿Ha estado buscado su valor en lo que tiene o en lo que usted hace? Confiéselo ante el Señor y medite en las actitudes que debe tener según Mateo 5:3-11.
2. LA PRIORIDAD EN MI VIDA ES MI PASTOR Y MI TOTAL DEPENDENCIA DE ÉL.
En ocasiones escuchamos que la gente le dice a los jóvenes: “Ganen todo el dinero que puedan, siempre y cuando lo hagan honestamente.” Éste no es un buen consejo. Si usted gana todo el dinero que puede, va a estar ganando dinero cuando debería estar haciendo otra cosa. Usted va a estar ganando dinero cuando debería estar a solas con Dios. No estamos hablando en contra de ganar dinero, sino que simplemente necesitamos detenernos y poner prioridades en nuestras vidas.
¿Sabe lo que pensamos que Dios hace con algunos de nosotros? Él nos hace descansar. Nosotros no lo haremos a menos que Él nos haga descansar.
Por qué no se detiene ahora mismo y ora: “Señor Jesús, no tienes que hacerme descansar. Prefiero bajar la velocidad. ¡Deseo estar quieto y saber que Tú eres DIOS! Muéstreme cómo hacerlo”
3. VIDA PLENA EN PRESENCIA DE JESUCRISTO.
Nuestro amoroso Dios nos concede el privilegio de tener comunión con Él, algo que debe ser nuestra prioridad diaria. Buscarle a Él primero es un mandamiento de Cristo (Mt. 6:33) que nos beneficia de muchas maneras. Y debemos tener cuidado porque podemos ser tentados a olvidar que tenemos ese privilegio que pertenece a la vida abundante en Él. Nuestra vida será plena y abundante, y estaremos satisfechos solo cuando estemos en comunión con Jesucristo.
“Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová; dame entendimiento conforme a tu palabra” (Sal. 119:169).
Llegamos a la última estrofa del Salmo (vv. 169-176). Un tesoro lleno de enseñanzas para nuestra vida, en cada circunstancia y en cada ocasión. Quiero tomar esta final como el resumen de todo el contenido, cerrando la reflexión como el secreto para una vida plena.
Primeramente, esa vida debe estar comprometida con la oración (vv. 169-170). La oración fue la tónica del Salmo. En ocasiones pidió ayuda sobre los enemigos (v. 153), otras aliento en la prueba (v. 153b), pidiendo ayuda para entender las razones por las que se produce (Stg. 1:5). La oración será en ocasiones un clamor que sube delante de Dios (v. 169a); otras un ruego: “dame entendimiento” (v. 169b); a veces un diálogo con Dios, que es la oración (170a). En esto seguimos el ejemplo del Señor, y obedecemos Su mandamiento que nos insta a “orar sin cesar”. La razón para orar es la promesa de Dios: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces” (Jer. 33:3). En segundo lugar, una vida plena es aquella en que la alabanza se manifiesta (v. 171). En cada momento hay razones para alabar a Dios, Él ha mostrado “su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Ro. 5:8). Sus misericordias son nuevas proveyendo una salvación segura, el aliento en cada circunstancia adversa, la restauración en las caídas y la suprema esperanza de gloria, que es Cristo en nosotros (Col. 1:27). Hoy tenemos razones para alabarle. Ningún problema es mayor que Su gracia.
En tercer lugar, se nos llama a una vida de dependencia (v. 173). Necesitamos sustento y socorro, no hay recursos en nosotros, pero Su mano está siempre pronta para socorrernos. Debo entender que, separado de Él, nada puedo hacer (Jn. 15:5). Debemos oír Su advertencia: “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zac. 4:6). Es el tiempo para volvernos en dependencia a Dios y decir delante de Él, como el antiguo himno: Por fe yo voy, sintiendo mi flaqueza”. También la vida plena se desarrolla en la santificación (v. 174). Nuestra salvación se desarrolla en la santidad: “como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo” (1 P. 1:15.16). La penúltima base es amor por la Palabra. El Salmo nos enseñó que es fuente de orientación (v. 24); de consuelo (v. 77); de esperanza (v. 92); de liberación (v. 143). El secreto no está en conocer la Biblia, sino en vivir conforme a ella. Finalmente, la vida plena es una vida de testimonio (v. 175)
Miro todo esto y me doy cuenta que debo confesar delante del Señor que muchas veces fracaso porque soy “como oveja extraviada” (v. 176). Quiero reconocer que no siempre estoy en el camino correcto que Él me marca. Pero, sé también que es en mi debilidad donde se manifiesta el poder de Dios. Por eso tengo una petición que quiero expresar delante de Él: “busca a tu siervo”, de otro modo “sostén a tu siervo”. Mi mayor bendición no es la de ser restaurado, sino la de ser sostenido. Me doy cuenta, cada vez más, al cabo de mis años, que esta es mi mayor necesidad. Señor, dame un corazón que ore siempre, mientras Tú me sustentas en la gracia. Autor: Pastor Samuel Pérez Millos.
UN PASTOR QUE NOS HACE DESCANSAR.
En ocasiones escuchamos que la gente le dice a los jóvenes: “Ganen todo el dinero que puedan, siempre y cuando lo hagan honestamente.” Éste no es un buen consejo. Si usted gana todo el dinero que puede, va a estar ganando dinero cuando debería estar haciendo otra cosa. Usted va a estar ganando dinero cuando debería estar a solas con Dios. No estamos hablando en contra de ganar dinero, sino que simplemente necesitamos detenernos y poner prioridades en nuestras vidas.
¿Sabe lo que pensamos que Dios hace con algunos de nosotros? Él nos hace descansar. Nosotros no lo haremos a menos que Él nos haga descansar.
Por qué no se detiene ahora mismo y ora: “Señor Jesús, no tienes que hacerme descansar. Prefiero bajar la velocidad. ¡Deseo estar quieto y saber que Tú eres DIOS! Muéstreme cómo hacerlo”
4. SI USTED AMA A DIOS, TODAS LAS COSAS LE AYUDARÁN A BIEN.
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”. Romanos 8:28.
Existió un gran violinista llamado Paganini. Algunos decían que él era muy extraño, otros, lo veían sobrenatural. Eran mágicas las notas que salían de su violín, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver uno de sus espectáculos. Una noche, un auditorio repleto de admiradores lo esperaba. La orquesta entró y fue aplaudida, el maestro fue ovacionado, más cuando la figura de Paganini surgió triunfante, el público deliró. Paganini colocó su violín en el hombro y lo que se escuchó fue indescriptible. Breves y semibreves, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas, parecían tener alas y volar al toque de sus dedos encantados. De pronto, se escucha un sonido extraño, una de las cuerdas del violín se rompió. El maestro paró, la orquesta paró, pero Paganini no se detuvo. Mirando su partitura, continúo tocando dulces melodías. El maestro y la orquesta, vuelven a tocar, pero antes que el público se serenara, otro sonido perturbador llama la atención de los asistentes. Otra cuerda del violín se rompe. El maestro y la orquesta paran nuevamente, solo Paganini no para. Como si nada hubiese sucedido, él saca sonidos de lo imposible. El público atónito, exclama Ohhh! Una tercera cuerda del violín se rompe; la respiración del público se detiene pero Paganini continúa. Como si fuese un contorsionista musical, saca todos los sonidos de la única cuerda de su violín destruido. El público se pone de pie y aplaude eufórico. No es apenas un violinista genial, es el símbolo de un guerrero, que continúa adelante frente a lo imposible.
En determinados momentos, nos encontraremos en circunstancias similares, pero no olvidemos que tan sólo son eso, circunstancias que no serán duraderas, pero que antes de que se vayan de nuestras vidas, Dios permitirá que aprendamos algo de ellas.
No veamos nuestros problemas como castigos, pues Dios necesita cumplir su propósito en cada uno de nosotros, y mediante ellos, quiere hacernos más fuertes y enseñarnos a depender completamente de Él.
No os ha sobrevenido ninguna prueba que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser probados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la prueba la salida, para que podáis soportarla. 1 Corintios 10:13.

Autora: Brisna Bustamante.